Respuestas
Respuesta:
Explicación:
l cambio de clima generado en las decisiones del uso del suelo pudo haber contribuido al derrumbamiento de la sociedad Maya en el siglo IX.
En algún momento durante el siglo IX A.D., la sociedad maya, al parecer próspera, se derrumbó e pocas décadas. ¿Por qué? ¿Podía el derrumbamiento de la civilización maya ser una advertencia a nosotros hoy?
Una explicación posible para la caída de esta civilización es la sequía. America Central es naturalmente propensa a la sequía, pero un estudio reciente sugiere que las actividades mayas pudieron haber profundizado las condiciones secas. En un esfuerzo para sostener una de las densidades demográficas más altas de la historia, los Mayas transformaron la tierra. Talaron casi todo el bosque y lo substituyeron por una zona agrícola. El mapa superior muestra cuan poco bosque nativo (verde oscuro) permanecía en el final del período Maya.
Reduciendo el bosque, los Mayas esencialmente cambiaron su clima local. Cuando el científico Ben Cook de la NASA examinó la utilización del suelo maya en el Instituto de Goddard para Estudios Espaciales el modelo de circulación general, encontró que el clima era más cálido y seco durante la estación de lluvias (junio, julio, y agosto) que lo que habría sido teniendo el bosque natural si hubiera éste permanecido en el lugar.
Aunque la tala de árboles no causó una sequía, amplificó las sequías naturales que ocurren en la zona. Las imágenes del centro y la de más abajo ilustran el cambio. Los lugares que son más secos (marrón) y cálidos (rojo) que lo normal corresponden a las áreas donde el bosque había sido despejado.