• Asignatura: Castellano
  • Autor: Santiago716demurcia
  • hace 5 años

Hola, me podrian escribir un resumen capitulo por capitulo del libro "Els secrets de Meissen" muchas gracias tengo un examen pronto gracias

Respuestas

Respuesta dada por: guadita567
1

Respuesta:

gracida hjk usb uggbjkfffguada


Qyara: por favor deje de hacerse la graciosa.
Respuesta dada por: Qyara
5

El noble Palau de la Generalitat de Valencia se ha transformado en un palacio sajón de la mano del equipo de rodaje de la serie El secreto de la porcelana. Eusebio Poncela encarna a Carlos III, y Nacho Duato, al conde de Aranda, pero es el personaje de Omero Antonutti, único conocedor de la fórmula de fabricación de la pasta dura de la porcelana, quien desencadena la acción de esta serie de "intriga y espionaje industrial" según la definió ayer su director, Roberto Bodegas. En la película para TVE de 180 minutos, dividida en dos capítulos, participan hasta 1.400 figurantes y su presupuesto es de cerca de 500 millones de pesetas.

A pesar de que el bello edificio de la Generalitat conjuga el gótico y el renacimiento de la arquitectura mediterránea del siglo XVI, la ambientación y los trajes de época diseñados por Gumersindo Andrés convirtieron ayer los salones en un palacio sajón del siglo de la ilustración. La serie es una adaptación de la novela Els secrets de Meissen, de Josep Palomero, un escritor valenciano cuyas novelas históricas cuentan con una buena aceptación en el ámbito lingüístico catalán. El argumento relata uno de los enigmas más codiciados de la época: el conocimiento y dominio de los secretos de la fabricación de la porcelana, un producto singular y muy caro, símbolo de lujo y refinamiento que, hasta entonces, procedía de la remota China. Obtener su fórmula era un objetivo de reyes, príncipes y grandes señores. Un joven pintor e iluminador de porcelana de Alcora, enamorado de su prima, narra la disputa entre Carlos III, el conde de Aranda y el conde de Floridablanca por poseer el secreto. La referencia a Alcora no es fruto de una arbitrariedad. La cerámica y porcelana de esta población castellonense es muy apreciada, sobre todo, a partir de la transformación en 1772 de sus pequeñas y tradicionales alfarerías en una fábrica fundada por deseo del conde de Aranda. "La serie habla de la forma de actuar del poder en el siglo XVIII", afirma Roberto Bodegas, quien apunta que perfectamente se podría trasladar la acción al presente cambiando la porcelana por "uranio enriquecido". Al director de películas como Españolas en París o la serie que actualmente programa TVE La virtud del asesino le interesa dotar a la serie de un aire semejante al de las novelas de Alejandro Dumas.

_____________________________

Sancho Gracia, Miguel Ángel García, Paulina Galvez, Magüi Mira y Marta Belenguer también participan en el reparto. El rodaje se realizará principalmente en varias poblaciones valencianas. El proyecto está coproducido por la valenciana 5 Films y financiado por la Generalitat valenciana.

Preguntas similares