• Asignatura: Biología
  • Autor: teo735
  • hace 5 años

un exceso de colesterol en sangre puede ser beneficioso pues facilita la circulación sanguínea ¿por qué es falso?​

Respuestas

Respuesta dada por: santiagorol2006
0

Respuesta:

El colesterol es el principal esteroide del organismo y se presenta en dos formas: colesterol libre o éster de colesterol.

El colesterol es un componente fundamental de

las membranas celulares y resulta esencial para la división

celular; además es el precursor de otros componentes

como los siguientes:

Capítulo 13

Alteraciones del colesterol

y enfermedad cardiovascular

Dra. Victoria Cachofeiro

Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora titular de Fisiología de la Facultad de Medicina

de la Universidad Complutense de Madrid

libro de la salud cardiovascular

132

• Las sales biliares, necesarias para la digestión de

las grasas.

• Las hormonas sexuales: la testosterona en los

hombres, y la progesterona y los estrógenos en

las mujeres.

• Las hormonas corticoides que están implicadas

en diferentes funciones fisiológicas, como las que

regulan la inflamación, el sistema inmunitario. etc

Por tanto, el colesterol no es dañino en sí mismo ya

que participa en procesos vitales para el ser humano,pero cuando existe un exceso de colesterol  circulante en la sangre, tiende a depositarse en la pared de las arterias, originando las denominadas “placas de ateroma”. Las placas de ateroma están constituidas, principalmente, por el colesterol allí almacenado, por células que fagocitan el colesterol: los macrófagos, y por células musculares, que acuden a estas lesiones donde sintetizan sustancias que fibrosan y hacen a las placas susceptibles de calificación.

Los niveles altos de colesterol en sangre perpetúan este proceso. Las placas van aumentando de tamaño, lo que contribuye a una mayor rigidez de los vasos sanguíneos y a una progresiva obstrucción de los mismos. En ocasiones, las placas se rompen, formándose trombos que potencialmente pueden ocluir total o parcialmente la arteria.

Explicación:

Preguntas similares