• Asignatura: Biología
  • Autor: michaelcuaranm
  • hace 5 años

¿Qué sucede cuando el colon pierde su movimiento peristáltico?

Respuestas

Respuesta dada por: nathan3016
0

Respuesta:

el proceso por el cuál se producen una serie de contracciones y relajaciones radialmente simétricas en sentido anterógrado a lo largo del tubo digestivo y los uréteres, llamadas ondas peristálticas. Estas pueden ser primarias, secundarias o terciarias. Su función es movilizar los alimentos a través del aparato digestivo, así como la orina desde los riñones a la vejiga, o la bilis desde la vesícula biliar hasta el duodeno.[1] Las fibras musculares lisas son las responsables de esta acción fisiológica. La peristalsis intestinal es también conocida como motilidad gastrointestinal, aunque el término peristalsis por sí solo suele referirse generalmente a este último.

Preguntas similares