• Asignatura: Biología
  • Autor: salguero85
  • hace 6 años

El proceso del sistema digestivo pasó a paso​

Respuestas

Respuesta dada por: silviacoca02
7

Lo primero que hacemos es masticar la galletita. Se debe masticar triturando bien los alimentos. La boca, los dientes, la lengua, la saliva, y se forma el bolo alimenticio, que es una primera masa blanda preparada para ser ingerida o tragada.

Al tragar el alimento (bolo alimenticio), éste pasa a la faringe y a través de la epiglotis (membrana situada en la laringe que abre y cierra el paso de alimentos al esófago) pasa al esófago, que conduce el alimento hasta el estómago.

En el estómago se mezclan los alimentos con los jugos gástricos absorbiendo las proteínas (substancias que intervienen principalmente en la formación de tejido muscular) y formando el quilo (líquido de aspecto lechoso producido en el estómago al iniciarse las primeras transformaciones alimenticias en la digestión). En el estómago, la comida se ablanda y experimenta algunas transformaciones químicas, que preparan nuestro organismo para la absorción.

El quilo pasa del estómago al intestino delgado. En el intestino delgado el quilo se va a transformar en quimo, masa grisácea y espesa en la que se transforma el alimento en la última fase de digestión gástrica.

Es entonces cuando la vesícula biliar situada en el hígado vierte la bilis al intestino delgado para favorecer la digestión de las grasas. Al mismo tiempo, el páncreas vierte el jugo pancreático para ayudar a seguir descomponiendo las grasas y las proteínas en el intestino. En el intestino abundan las conexiones venosas que van a verter los productos nutritivos de los alimento en la corriente sanguínea. En el intestino delgado se absorben las sustancias nutritivas pasando a la sangre donde van a encontrase con el oxígeno que la sangre obtiene de su circulación pulmonar en el proceso de la respiración humana. Los residuos que quedan en estos procesos van a pasar al intestino grueso, donde se absorben parte del agua y líquidos. Desde la sangre, donde también se producen materias residuales, éstas van a verterse en diversos órganos excretores, como los riñones (orina), las glándulas sudoríparas (sudor). Las heces fecales (residuos alimenticios que quedan después del proceso digestivo) son expulsadas por el ano. Del mismo modo son excretados otros residuos alimenticios en forma de orina, sudor y otros.

Preguntas similares