• Asignatura: Castellano
  • Autor: arianayovera00
  • hace 5 años

elabora tu listado de potencialidades y limitaciones ​

Respuestas

Respuesta dada por: florinamartinez217
5

Respuesta:

en tu portafolio el listado de tus potencialidades y limitaciones, te servirá para elaborar tu plan de acciones de hábitos de...

Respuesta dada por: linayura12
8

Respuesta:

potenciales

Manejo adecuado y con fines productivos de los recursos naturales renovables, incluyendo el aprovechamiento sostenible de la madera y de los recursos no forestales del bosque.

- Incremento de la producción y productividad agropecuaria en áreas ocupadas, mediante la aplicación de modelos de producción y tecnologías adaptadas a la zona, y el uso prioritario de especies nativas perennes y forestales.

- Explotación hidrocarburífera, buscando la coordinación intersectorial a nivel de planificación y ejecución de obras para reducir y/o eliminar los efectos negativos que éstas puedan conllevar.

- Diversificación de la producción del café en zonas de mejores suelos, y tecnificación del cultivo a nivel regional.

- Utilización, por parte de los colonos, de especies forestales y frutales nativas, creando sistemas de recolección de semillas y de viveros comunales que permita un fácil acceso a estas especies.

- Desarrollo del potencial pesquero, incluyendo el establecimiento de estaciones piscícolas para reproducción de especies nativas, repoblación de los cursos de agua y producción a nivel familiar;

- Repoblación de la fauna nativa y el uso económico de la misma. Utilización de parques nacionales y otras áreas silvestres como centros de conservación, reproducción y repoblación de la biodiversidad.

- Actividades de ecoturismo y de investigación biológica.

- Explotación racional de recursos minerales, principalmente oro, plata, cobre, manganeso, plomo y zinc.

limitaciones

La marginación de la región, con poca comunicación efectiva interna o externa y con escaso desarrollo.

- La intensa explotación de los recursos naturales, con utilización de sistemas productivos no adaptados al trópico húmedo.

- La baja productividad e ingresos de los agricultores y alta dependencia de productos de primera necesidad traídos de otras regiones, ocasionados principalmente por la poca diseminación de las tecnologías disponibles, escasos servicios a la producción y falta de incentivos.

- La tala indiscriminada de los bosques, lo que ha causado procesos erosivos que, a su vez, vienen originando sedimentación de los ríos.

- La falta de integración y eficiencia del sistema de transporte, incluyendo limitaciones en infraestructura portuaria y número de aeropuertos.

- Mínima infraestructura de telecomunicaciones y deficiencias en el servicio.

- Carencias de servicios sociales, reflejados en altas tasas de morbilidad y mortalidad, debido en parte al crecimiento desordenado y explosivo de los centros poblados.

- Inmigración masiva y desarticulada, sin legalización de la tenencia de las tierras, ocasionando una acelerada destrucción de los recursos por parte de los posesionarios, especulación, conflictos con las comunidades indígenas y dificultades de crédito.

- Reducción del hábitat de las comunidades nativas y eliminación de sus fuentes tradicionales de subsistencia, como la caza, pesca y recolección de frutos.

Administración gubernamental centralizada y falta de estructuras locales para regular las actividades y captar recursos para la región.

- Subsistencia de condiciones favorables para la introducción del cultivo de la coca, el narcotráfico y las actividades de grupos armados.

Explicación:

espero te sirva

Preguntas similares