• Asignatura: Geografía
  • Autor: noemiaguadalupesanta
  • hace 5 años

19. Se forma en filones o grietas de la
corteza terrestre. A veces estas
grietas se rellenan por la emanación de
un magma, y otras veces el relleno
debe ser poco sedimentarias, estos
minerales se llaman: * ayudaaaaa!!!​

Respuestas

Respuesta dada por: kadela2011
2

El nombre de magma designa a la materia en estado semifluido —resultado de la fusión de silicatos que contienen gases y minerales sólidos dispersos y otros compuestos que integran las rocas, encontrándose a temperaturas entre 700 y 1200ºC— que forma la región situada debajo de la corteza terrestre. Cuando se encuentra en el interior de la tierra es nombrado concretamente magma y lava cuando es expulsada a la superficie.

Fases de un magma

Debido a las condiciones a que están sometidos (altas presiones y elevadas temperaturas) los materiales magmáticos muestran propiedades que no corresponden con las del estado sólido y tampoco con las de un estado líquido o fluido, según los principios generales de la física por lo que en un magma pueden distinguirse tres fases:

Fase fundida: contiene principalmente iones SiO4 y en menor cantidad AlO5, así como iones metálicos (Na+, K+ Ca2+, Mg2+, Fe2+).

Fase gaseosa: gases contenidos a presión. El 90% es vapor de agua, seguido de cantidades menores de O2, HCl, Hf, S, SO2N2, Ar y H2BO3.

Fase sólida: formada por minerales que ya han cristalizado a la temperatura a la que se encuentra el magma (los de mayor punto de fusión) o restos de roca sin fundir.

En el magma aparecen en suspensión diferentes tipos de cristales y fragmentos de rocas parcialmente fundidas, así como carbonatos, sulfuros y distintos componentes volátiles disueltos. La interacción de las diversas condiciones físicas determina las características del magma, tanto en lo que se refiere a su composición química como a su viscosidad, resistencia, plasticidad y movimiento.

Formación de magmas

Hay tres sistemas mediante los cuales se puede producir un magma en la tierra:

Aumento de temperatura. Por concentración de elementos radioactivos o por fricción de placas litosféricas.

Disminución de la presión. Ya que disminuye el punto de fusíón.

Adición de agua. Una roca empieza a fundirse antes si contiene agua debido a que los grupos –OH rompen eficazmente los enlaces Si-O.

Una roca está formada por un conjunto de minerales,  cada uno de los cuales tiene un punto de fusión característico por lo que una roca no tiene un punto de fusión único sino un intervalo de temperaturas en el que la roca va fundiéndose en partes, dejando otras partes sólidas. Entre el punto en que una roca sólida comienza a fundirse y el final de fusión (punto líquido) la roca esta parcialmente fundida.

 

Tipos de magmas

Una primera clasificación de los distintos tipos de magmas hace referencia a su contenido en sílice. Los magmas con más de un 60% de anhídrido silícico son los llamados ácidos, mientras que los que poseen menos de dicha cantidad se denominan básicos. La temperatura inicial de una intrusión es controlada en parte por su composición, los magmas básicos también llamados máficos, por su color oscuro,  son más calientes que los magmas ácidos o félsicos (claros).

Según el estado del gas que contienen, se pueden distinguir los siguientes: el hipomagma o magma profundo, no está saturado de gases porque estos se encuentran en disolución debido a que la presión exterior es superior a la tensión de vapor del magma; el piromagma, que está sobresaturado de gases, ya que constituyen una fase en forma de burbujas debido a que la presión exterior es inferior a la tensión de vapor; y el epimagma o magma desgasificado, del que forman parte solamente minerales fundidos (los gases escapan del resto del magma debido a la escasa presión externa).

Cuando el epimagma se proyecta al exterior por los puntos más débiles de la corteza terrestre, las masas de magma dan origen a los volcanes y forman por enfriamiento las rocas magmáticas, también llamadas ígneas o eruptivas, cuyo grado de cristalización es variable, y entre las que se encuentran el granito, el basalto o los pórfidos.


pabloamarilla10: como es
noemiaguadalupesanta: cuál sería
noemiaguadalupesanta: minerales magmáticos
noemiaguadalupesanta: o minerales filonianos
noemiaguadalupesanta: silicatos de alteración
noemiaguadalupesanta: o minerales sedimentación
deborahdiarte4: minerales filonianos es la respuesta correcta
deborahdiarte4: ya lo busqué en google y esta bien
Respuesta dada por: ambarp732
3

Respuesta:

LA RESPUESTA CORRECTA ES:

Minerales Filonianos

Explicación:

Minerales Filonianos: Se forman en filones o grietas de la corteza terrestre. A veces estas grietas se rellenan por la emanación de un magma, y otras veces el relleno se debe a procesos sedimentarios.

Es del material del MEC, espero te sirva

Preguntas similares