Respuestas
Respuesta dada por:
38
Los tiempos en español se dividen en dos: tiempos simples y tiempos compuestos; a su vez, es tos tiempos se dividen en muchos más (preterito, futuro, presente, futuro perfecto, entre otros). Los tiempos simples se forman con una sola forma verbal, y expresan acciones o predicciones inacabadas, ejemplos:
1. Mañana mi hermano comprará el pan.
2. Colón descubre América en 1492
3. Miguel vivía en la costa.
Por otro lado el tiempo compuesto utiliza al verbo HABER como auxiliar para la formacion de las oraciones, ejemplos:
1. Esta semana hemos ido a varios museos.
2. Ellos siempre han trabajado en esta empresa
3. Cuando desperte, mis hijos ya se habían ido.
1. Mañana mi hermano comprará el pan.
2. Colón descubre América en 1492
3. Miguel vivía en la costa.
Por otro lado el tiempo compuesto utiliza al verbo HABER como auxiliar para la formacion de las oraciones, ejemplos:
1. Esta semana hemos ido a varios museos.
2. Ellos siempre han trabajado en esta empresa
3. Cuando desperte, mis hijos ya se habían ido.
Respuesta dada por:
2
Respuesta:
Explicación:
Tiempo simple: consta de una sola forma verbal
Ejemplo de tiempo simple
Correr
Yo corro tu corres, el corre
Tiempo compuesto: consta de dos formas verbales,
Preguntas similares
hace 7 años
hace 7 años
hace 9 años
hace 9 años
hace 10 años
hace 10 años