La familia Cuadros vive en la comunidad campesina de
Quirahuará ubicada en el distrito de Santiago de
Quirahuará, de la provincia de Huaytará, de la región
Huancavelica. Continuando con las prácticas ancestrales en la
agricultura los miembros de esta familia preparan el terreno
para la siembra de tubérculos y cereales. Esta actividad
productiva les genera muchos beneficios comerciales y
alimenticios. El terreno que poseen tiene una forma
rectangular de 2002 de área (aprox.), y para sembrar
papa utiliza 1002
(aprox.), para maíz 502
(aprox.),
para oca y cebada se distribuye el resto de la superficie de
manera equitativa.
Que deseo saber:
1. ¿Qué parte del terreno corresponde para la siembra de
papas?
2. ¿Qué parte del terreno se destinó para la siembra de
cebada y la oca?
3. Si el terreno destinado para la siembra de papas es la mitad
del total del terreno y para el maíz es la mitad de lo que
queda, y la parte donde sembrará oca y cebada son dos
partes iguales del terreno del maíz ¿qué parte del terreno
se destina para la siembra de maíz y cebada?
4. Si la sección que corresponde a la siembra de cebada y oca
juntos, es igual a la del maíz, y estos tres sembríos
equivalen a la mitad del terreno, ¿qué parte del terreno
corresponde al sembrío de las papas y maíz también
cebada y oca?
ayuda
Respuestas
Respuesta dada por:
0
Ni idea xd xd xd xd xd xd xd xd
Preguntas similares
hace 4 años
hace 4 años
hace 7 años
hace 7 años
hace 8 años
hace 8 años