• Asignatura: Castellano
  • Autor: jhonatanrui124
  • hace 5 años

disculpen me ayudan nuevamente​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: army5678
1

Respuesta:

texto cientifico:TÍTULO

Cáncer de páncreas.

Por el Dr. Víctor Heriberto Clemente Ferraes.

INTRODUCCIÓN

El cáncer de páncreas es un cáncer que afecta a un número elevado de habitantes en todo el mundo, es una afección muy acelerada en su evolución.

Aunque se detecte en una etapa temprana y la extensión de la afectación sea reducida, el pronóstico es generalmente muy malo, ya que la sobrevivencia es muy reducida; pocos enfermos sobreviven más de cinco años y la remisión completa es extremadamente rara.

En los tumores, más del 95% son adenocarcinomas, el 5% restante son tumores neuroendocrinos pancreáticos como el insulinoma, este último requiere un diagnostico diferente al anterior y su tratamiento permite un pronostico menos desalentador.

PALABRAS CLAVE: Cáncer, Endocrinas, Diabetes, Tumores, Páncreas

El conocimiento de su etiología y mecanismo carcinogenetico pancreático. Se considera que comienza con la alteración de células en los conductos del páncreas, transformando y dañando al páncreas por tres vías posibles:

1º Reflujo biliar.

2º Reflujo duodenal.

3º Vía sanguínea.

RESULTADOS O CONCLUSIÓN

Los principales factores de riesgo conocidos del cáncer de páncreas son:

1.- Tabaco,

2.- Alcohol y

3.- Herencia.

1.- Hasta este momento el tabaco es uno de los principales factores que influyen en el padecimiento del cáncer de páncreas. Es mas elevada la posibilidad de adquirirlo entre los consumidores de tabaco, hasta cuatro veces superior a los que no lo consumen.

El páncreas absorbe el tabaco por el reflujo biliar; aun así, muchos médicos coinciden en considerar que la relación del tabaco y el cáncer pancreático no es tan estrecha como ocurre con el cáncer pulmonar.

2.- Se sabe que el alcohol causa la carcinogénesis en trabajos de laboratorio, y aunado a la ingestión de grasas, determina en gran medida la pancreatitis crónica con calcificaciones, la cual esta relacionada íntimamente con el cáncer de páncreas. Aunque aún no se tiene comprobación absoluta de esto.

3.- La herencia esta ya muy asociada al cáncer en general. A pesar de esto, la herencia está más asociada a otros cánceres endocrinos que a este tipo en específico.

5.- DISCUSIÓN

Existen enfermedades muy apegadas con el cáncer de páncreas como la pancreatitis, y sus variantes crónica y con calcificaciones. También se han encontrado que los síntomas de la pancreatitis son muy similares a la del cáncer de páncreas. La diabetes también se asocia (por su naturaleza) al cáncer de páncreas. Existen autores que asocian la formación tumoral como causante de diabetes.

7.- AGRADECIMIENTOS:

Este trabajo fue realizado con apoyo del instituto médico Estatal, y a la asociación nacional de cancerología, quienes nos apoyaron en la investigación y entrevistas a los medicos oncólogos del hospital general.

8.- BIBLIOGRAFÍA

Enciclopedia medica especializada Espasa Calpe.

Entrevistas de médicos oncólogos del Hospital General.

Tratado de Gastro enterología y Hepatología, Dr. Felipe Franco, pág 294 y siguientes.

Cáncer, ciencia y sociedad Dr. John Cairns.

Médicos sin fronteras Artículos periodisticos y entrevistas.

Estádisticas médicas oncológicas, Dr. Fernando Carrazco R.

texto periodico : La pesadilla de los ataques en las escuelas de Estados Unidos parece no terminar jamás. Un tiroteo en la mañana del viernes en una secundaria en Santa Fe, Texas, dejó un saldo de “múltiples víctimas fatales”, dicen las autoridades. Se habla de al menos entre 8 y 10 muertos. También se habrían hallado explosivos en el centro educativo.

Explicación:

espero averte ayudado porfa coroname

Respuesta dada por: floresmartinez59
0

okhv con el país donde construyen esté en la moto de la moto de la moto de la moto de la moto

Preguntas similares