• Asignatura: Filosofía
  • Autor: miguelportillo03
  • hace 5 años

interpreta esta frace de Aristóteles: nada hay en nuestra mente . que antes no haya pasado por los sentidos​

Respuestas

Respuesta dada por: fabrizziovasfar2010
1

Respuesta:

Aristóteles es propiamente un filósofo de tipo racionalista al ser discípulo de Platón, donde un sistema lógico que parte de verdades garantiza nuevas verdades y llega al conocimiento verdadero e intuitivo de los principios y la intuición de las esencias como formas sustanciales de las cosas. Sin embargo, Aristóteles formula una teoría del conocimiento desde una visión realista y empirista, donde el mundo sensible es el único existente, donde forman parte todas las sustancias, compuestas de materia y forma y racionalidad.1​ Aristóteles también es el primero que reflexiona sobre el valor del conocimiento por la experiencia y los razonamientos inductivos a partir de ejemplos junto con la deducción, mientras que Platón se basa en la deducción a partir de principios a priori.2​ La afirmación de la importancia del conocimiento sensible, y del conocimiento de lo singular para llegar a lo universal, abrió posibilidades a la investigación científica.

Explicación:

Preguntas similares