Plantea por lo menos cuatro razones que expliquen la desigualdad en la distribución de la población en nuestro planeta.
Por favor ayuda lo necesito para hoy pliss ayudaaaa

Respuestas

Respuesta dada por: ChieLi
6

Respuesta:

1- Sistemas fiscales injustos. La desigualdad aumentará si los que menos ingresos tienen siguen pagando más impuestos que los ricos. Warren Buffet reconoció que paga un porcentaje de impuestos más bajo que su secretaria; multinacionales como Google, Amazon o Starbucks pagan menos del 10% de impuestos sobre sus beneficios. Las leyes y reglas actuales deben cambiar para evitar que los impuestos sobre el consumo o sobre los salarios sean superiores a los impuestos sobre las rentas del capital.

2- Corrupción y flujos ilícitos de capitales. Hay que poner fin a la hemorragia financiera y robo que provocan la corrupción, la deuda pública odiosa y la evasión fiscal. Para ello, es imprescindible combatir la opacidad del sistema financiero internacional, con especial énfasis en la lucha contra los paraísos fiscales. Según GFI, entre 1970 y 2008, 854.000 millones de dólares salieron de África hacia el resto del mundo por culpa de la corrupción y los flujos de capitales ilícitos, el doble de la cantidad recibida como ayuda oficial al desarrollo en el mismo período.

3- Distribución injusta de la inversión y el gasto público. La desigualdad aumenta cuando determinados grupos de ciudadanos o instituciones, sea por razones étnicas, de clase, geográficas, religiosas, etc., se benefician de mayores niveles de inversión y gasto público que el resto, lo cual se traduce en mejor acceso a servicios sociales básicos como salud o educación, o mejores infraestructuras, como por ejemplo, en energía y comunicaciones. En muchas ocasiones las decisiones políticas sobre inversiones y gasto público no se rigen por criterios de justicia social, sino de conveniencia y connivencia.

4- Distribución injusta de la tierra. En muchos países se han promovido procesos de concentración de la tierra en manos de los más poderosos. El acaparamiento de tierras por inversores extranjeros también está dejando a millones de persones en el mundo sin tierra para cultivar. Cada segundo, los países en desarrollo pierden una superficie de tierra equivalente a un campo de fútbol. De las políticas de acceso a tierra depende el nivel de beneficios de unos cuantos miles de individuos, y también la seguridad alimentaria de millones de personas.

5- Acceso desigual al capital, conocimiento y tecnología. Nuestra posibilidad de progresar como individuos depende de la oportunidad que tenemos para acceder a conocimientos, tecnología y capital. Es el débil acceso a estos factores lo que explica, por ejemplo, que determinadas poblaciones sean mucho más vulnerables que otras a sufrir las consecuencias de una sequía; de estos factores depende también el desarrollo de un sector privado doméstico que permita la creación de puestos de trabajo de calidad.

Explicación:

Preguntas similares