las condiciones de vida de los indígenas en Bogotá​

Respuestas

Respuesta dada por: Liongon
0

Explicación:

Los pueblos y nacionalidades indíge-nas son uno de los grupos que más sufren el impacto del conflicto arma-do interno colombiano dentro y fuera del país, enfrentando amenazas serias a su autonomía, a sus sistemas de gobierno propio, a su territorio, a sus procesos de ordenamiento de las rela-ciones naturaleza-cultura y a sus dinámicas de construcción de identi-dad cultural. Para el ACNUR es indispensable proteger a los pueblos indígenas y asegurarse de que estos tengan acce-so a la protección . Colombia: En Colombia viven 87 pueblos indí-genas identificados, los cuales hablan 64 lenguas amerindias y están distri-buidos, según el censo 2005, en 710 resguardos ubicados a lo largo de 27 departamentos del país. Los indígenas representan el 3.4% del total de la población colombiana. Ellos son uno de los grupos humanos más vulnerables a la violencia y a uno de sus efectos directos: el despla-zamiento interno. Según cifras oficia-les, aproximadamente el 2% del total de personas desplazadas del país per-tenece a alguna etnia indígena. Entre las principales causas de des-plazamiento de estas comunidades se encuentran las disputas territoriales entre grupos armados, las amenazas contra la vida y la integridad física, la invasión de los territorios despojados por cultivos legales e ilegales, y el uso de sus territorios para la explota-ción de recursos como minería e hidrocarburos. Según la Corte Constitucional (Auto 004), dentro de los principales ejes de afectación a los derechos individua-les y colectivos de los pueblos indí-genas se encuentran el reclutamiento forzado de menores y jóvenes, la violencia sexual y por motivos de género, así como la prostitución for-zada, las confrontaciones armadas, la instalación de minas antipersona; los asesinatos selectivos de autoridades, tradicionales, maestros y promotores de salud; y el confinamiento, entre otros. La Corte también señala que al menos 32 pueblos indígenas de Co-lombia están en peligro de extinción. “La situación de los derechos huma-nos de los pueblos indígenas en Co-lombia continúa siendo sumamente grave, crítica y profundamente pre-ocupante, a pesar del reconocimiento constitucional de estos derechos”, señaló como su principal conclusión el Foro Permanente de la ONU para las Cuestiones Indígenas (Unpfii) en la visita realizada en julio de 2010 a Colombia. Uno de los panoramas más delica-dos lo viven los pueblos indígenas Nukak Makú, Jiw, Tukano y Sikua-ni, asentados en el departamento del

Preguntas similares