• Asignatura: Castellano
  • Autor: Shida520
  • hace 5 años

Ordenar un argumento.
Hay argumentos que comienzan por la conclusión o el punto de vista que se quiere defender, en tanto que otros culminan con ella. ¿Cuál es el orden más natural de exposición? ¿Depende de la materia o circunstancia a tratar?
5.1. Ordenar un argumento. (Argumento, Razones, Conclusión)
Instrucción.
A) Los siguientes argumentos están en un orden que no es el original. Ordenar los argumentos de la forma que parezca ser la más clara.
1. He visto grandes naciones, anteriormente líderes de la civilización, llevadas por mal camino por predicadores de grandilocuentes sinsentidos. He visto la crueldad, la persecución y la superstición aumentando a pasos agigantados, hasta que casi hemos llegado al punto en el que se celebra la alabanza de racionalidad para marcar a un hombre como un vejestorio de una época pasada que sobrevive lamentablemente. Todo esto es deprimente, pero la tristeza es una emoción inútil. El hombre es un animal racional ?por lo menos eso se me ha dicho. Durante una larga vida, he buscado con diligencia la evidencia en favor de esta declaración, pero hasta ahora no he tenido la suerte de cruzarme con ella, aunque he buscado en muchos países, repartidos en los tres continentes. Por el contrario, he visto el mundo hundiéndose continuamente aún más en la locura.
Bertrand Russell (1943).
2. Hay muchos casos en la historia de generales tan celosos entre ellos que preferían la derrota a engrandecer la reputación de otro general. Las peores formas de envidia se dan en aquellos que no han alcanzado una vida plena por la vía del matrimonio, los hijos o la carrera. Tales infortunios pueden ser evitados, en la mayoría de los casos, por mejores instituciones sociales. No existe, hasta donde yo sé, otra forma de lidiar con la envidia que aquella que consiste en hacer la vida del envidioso más feliz y plena.
Bertrand Russell (1957).
3. Un buen individuo es el que se preocupa por el bien de la comunidad, y el bien de la comunidad se configura a partir del bien de los individuos. Podría decirse, y lo mantendría cualquier persona de tendencias hegelianas, que no se da una antítesis entre el buen ciudadano y el buen individuo. Asumiendo […] que la educación debería servir para proporcionar formación […], surge inmediatamente la pregunta de si la educación debería formar buenos individuos o buenos ciudadanos.
Bertrand Russell (2004

Respuestas

Respuesta dada por: terevazquez812
1

Respuesta:

no se digan por favor ayuden lo ocupo

Preguntas similares