• Asignatura: Historia
  • Autor: juanjuaniro904
  • hace 5 años

Día del Respeto a la Diversidad Cultural que cuentan Alexis, Brian, Sol, Cecilia, Martín y Joana?

Respuestas

Respuesta dada por: mariadeluz789
0

Respuesta:

El 12 de Octubre evoca la llegada de Cristóbal Colón “al nuevo mundo”, como suelen

decir las crónicas realizadas desde el punto de vista de los conquistadores europeos.

La fecha se instauró como Fiesta Nacional en 1917, a través de un decreto

presidencial firmado por Hipólito Yrigoyen. Aunque el decreto no mencionaba

al 12 de octubre como Día de la Raza, así comenzó a denominarse desde esa

época. Para algunos historiadores, el recelo de Yrigoyen frente a la política

expansionista norteamericana en el Caribe estimuló el acercamiento a España.

Mientras que otras investigaciones consideran cuestiones ideológicas del líder

radical al afirmar que éste reconocía a la hispanidad como elemento aglutinante

de la unidad continental.

La llegada de Cristóbal Colón, el 12 de Octubre de 1492, marca el inicio de una

historia común entre Europa y América marcada a fuego por la conquista y la

colonización. Es indiscutible que este “encuentro” estuvo caracterizado por el uso

de la violencia sistemática, el saqueo, la explotación, el sometimiento y matanza

de las poblaciones que se encontraban en estas tierras antes de la llegada de

los europeos. No obstante, a partir de esta transformación -con las respectivas

resistencias y préstamos que un proceso de colonización supone- se construyó

el complejo mosaico cultural que conforma la cultura americana (con aportes de

indígenas, europeas y europeos, negras y negros, migrantes de diversas zonas

geográficas), caracterizado por lo heterogéneo, lo distinto, pero con elementos en

común que le dan cierta unidad. Debido a ello, pensadoras y pensadores locales

que se destacaron en las luchas por la justicia social, nos invitan a soñar en la

Patria grande latinoamericana.

Explicación:

Preguntas similares