• Asignatura: Arte
  • Autor: Jhonnyportillo
  • hace 5 años

Julio Correa características de su obra influencia en el teatro actual ​

Respuestas

Respuesta dada por: ximenabriones
3

Respuesta:

Biografía

Correa nació en Asunción (Paraguay) el 30 de agosto de 1890. Su abuelo materno, de apellido Myzkowsky, era polaco. Su madre, la paraguaya Amalia Mizcowsky, hija del coronel polaco Luis Mizcowsky; y, su padre Eleuterio Correa portugués. Dejó el colegio muy joven. Comenzó a publicar sus poemas en 1926.

Alentado por el poeta Manuel Ortiz Guerrero, empezó a escribir en una sección titulada “Dialoguitos callejeros” del periódico Guaraní, de Facundo Recalde.

Su creatividad estalló con la guerra del Chaco. Sus piezas en idioma guaraní fueron recibidas con gran éxito y en ellas se destacó como autor, actor y director. De 1934 a 1936, publicó sus poemas en la revista Guarania, de Natalicio González, que luego integraron el libro Cuerpo y Alma (1943). En 1947, fue detenido por sus escritos. La guerra civil de ese año tuvo un efecto negativo en el autor y éste cayó en el decaimiento y la desilusión. Se recluyó en una quinta en la ciudad de Luque donde murió el 14 de julio de 1953.

Explicación:

espero que esto te sirva

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

Consideran que hay alguna similitud entre lo vivido por ese campesino inglés y lo que actualmente vive un joven de algún poblado de México que tiene que emigrar a Estados Unidos de América?, ¿por qué?​en el escenario teatral paraguayo. Su obra poética publicada incluye Cuerpo y alma y Obra poética . Entre sus aproximadamente 20 piezas teatrales son las más conocidas : Sandía yvyguy, Guerra aja, Terehojevy fréntepe y Pleito rire, todas en guaraní.

Preguntas similares