• Asignatura: Historia
  • Autor: betzaidagonzalez507
  • hace 5 años

Cuáles son los derechos y deberes en tiempos de pandemia ?​

Respuestas

Respuesta dada por: danielaoro
7

Involucrar a las comunidades afectadas desde el inicio en TODAS las

medidas de respuesta para generar confianza, garantizar acciones

adecuadas y eficientes, evitar daños indirectos o no intencionados y

garantizar el intercambio frecuente de información.

2. Combatir todas las formas de estigma y discriminación, incluyendo las

basadas en raza, contacto social, profesión (trabajadores de la salud)

y aquellas dirigidas a grupos marginados que les impiden acceder a

la atención.

3. Garantizar el acceso gratuito o con costos accesibles a tamizajes,

pruebas de detección y atención para las personas más vulnerables

y difíciles de alcanzar.

4. Eliminar las barreras que enfrentan las personas en la protección de su

propia salud y la de sus comunidades: miedo al desempleo, costos de

atención médica, presencia de noticias falsas e información errónea,

falta de infraestructura de saneamiento, etc.

5. Las restricciones para proteger la salud pública deben ser de duración

limitada, proporcionadas, necesarias y basadas en evidencia, y en

coordinación con las instancias judiciales. . Establecer excepciones

cuando sea preciso para los grupos vulnerables y para aliviar las

consecuencias de tales restricciones. Las prohibiciones totales

obligatorias rara vez son efectivas o necesarias. Las personas no deben

ser penalizadas por infringir las restricciones.

6. Los países deben trabajar para apoyarse mutuamente, y así poder

garantizar que ningún territorio se quede atrás, compartiendo

información, conocimiento, recursos y experiencia técnica.

7. Apoyar y proteger a las personas trabajadoras de la salud. Ser

considerados el uno con el otro. Unir y apoyar los esfuerzos que

generan confianza y amplifican la solidaridad, en lugar de sancionar.

Preguntas similares