• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 9 años

Cómo era el comercio en la época virreinal

Respuestas

Respuesta dada por: yanetleon24h
9
 Hola, 

La vida económica del virreinato se apoyaba principalmente en las producciones agrícolas que muchas veces incluían cultivos tradicionales indígenas y otras los introducidos por los españoles. 

Se desarrolló asimismo, sobre todo en las regiones del norte, la ganadería. 

Ésta influyó profundamente en la vida y cultura del país. 

En función de ella florecieron la charrería, las corridas de toros y las de caballos. 

La minería llegó a tener también un auge muy grande, en especial la explotación de la plata, que hizo famoso a México en el mundo. 

El comercio interior se llevaba a cabo a través de los principales caminos troncales que se fueron abriendo a lo largo de los tres siglos de la época colonial. 

En varios lugares se erigieron alhóndigas y asimismo se celebraban periódicamente ferias (la más importante de las cuales era la que tenía lugar en Acapulco), en las que, una vez más, las tradiciones indígenas y las españolas se mezclaban. 

El comercio exterior tenía lugar fundamentalmente con España, partiendo del puerto de Veracruz; asimismo con Asia, por medio del galeón de Manila o del de Acapulco. 

Esta doble vinculación con Asia y Europa permitió el tráfico de productos entre tres continentes. Menos desarrollado estuvo el comercio con los otros virreinatos y provincias españolas en el Nuevo Mundo, aunque existió en cierta escala con Cuba, Centroamérica y con el virreinato del Perú. 

yanetleon24h: espero que te sirva
Preguntas similares