• Asignatura: Castellano
  • Autor: Danielykavav
  • hace 5 años

Texto 2
(adaptado)
¿Te parece que dormiste lo suficiente la semana pasada? ¿Puedes recordar la última vez que te
despertaste sin la alarma del despertador, sintiéndote como nuevo y sin necesitar cafeína? Si la
respuesta a alguna de estas preguntas es "no", no estás solo. Dos tercios de los adultos de los países
desarrollados no llegan a las ocho horas recomendadas de sueño nocturno. Dormir poco aumenta
las probabilidades de que tus arterias coronarias se bloqueen y se vuelvan frágiles,
predisponiéndote a sufrir alguna enfermedad cardiovascular, un ictus o un fallo cardiaco
congestivo. Peor aún: si intentas hacer dieta, pero no duermes lo suficiente mientras la haces, será
inútil, porque la mayoría del peso que pierdas corresponderá a la masa corporal magra, no a la
grasa. Algunos cientificos, entre los que me cuento, hemos comenzado a presionar a los médicos
para que "receten" dormir. Esta investigación nos envía un mensaje claro: el sueño es lo más eficaz
que podemos hacer para restablecer nuestra salud cerebral y corporal todos los días, el mayor
esfuerzo de la madre naturaleza contra la muerte.
Walker, M. (2020). ¿Por qué dormimos? La nueva ciencia del sueño. Cd. De México, México: Paidos
¿Que tipo de texto es, Argumentativo, Expositivo, Narrativo o Descriptivo?​

Respuestas

Respuesta dada por: azul579
1

Respuesta:

es argumentativo aunque si parece informativo


jaquelinetorres912: entonces es argumentativo o informativo???
Preguntas similares