• Asignatura: Historia
  • Autor: valelilenalvarez2
  • hace 5 años

cuales fueron las condiciones que condujeron al golpe militar de 1930???​

Respuestas

Respuesta dada por: gwznland
1

1) La crisis económica mundial de 1929, tuvo inmediatas repercusiones en la economía argentina.Los ingresos de la Aduana disminuyeron debido a la disminución del comercio internacional, quebrando numerosas empresas y comercios. El peso nacional perdió valor, disminuyeron las exportaciones y las importaciones, y esto fue acompañado por una baja en los salarios y por una creciente desocupación.

2) Los problemas económicos enfrentaron al gobierno de Yrigoyen con todos los grupos sociales que lo habían apoyado. Las principales entidades que agrupaban a los terratenientes y exportadores se aliaron contra Yrigoyen y buscaron el apoyo de grupos del Ejército.

3) En 1929 todo el sistema de control del gobierno radical, dependía de seguir manteniendo alto el gasto público. Ante la crisis, Yrigoyen disminuyó su ritmo hasta que llegó un momento en el que resultó insuficiente para sostener la estructura creada. Los sueldos de la administración pública comenzaron a atrasarse y no se creaban nuevos cargos estatales. En los meses previos al golpe, el gobierno redujo aún más el gasto e intentó despedir a empleados públicos. Todo esto provocó el derrumbe del apoyo de las clases medias al gobierno.

4) El descontento militar con la administración yrigoyenista, producida por el desplazamiento de aquellos militares que habían acompañado la gestión de Alvear y por el sistema de ascensos y promociones por el que muchos se sentían perjudicados.

5) El avance de una corriente de opinión antidemocrática que ponía en duda los beneficios del voto universal y que advertía sobre la necesidad de gobiernos fuertes como única garantía de orden cuando los desbordes provocados por líderes demagógicos (como ellos calificaban a Yrigoyen) volvían ingobernables a los sectores populares. En síntesis, ante la crisis, el sistema liberal democrático era incapaz de revertir la situación.

6) El avance del discurso nacionalista, que definía a la democracia como “la dictadura incontrolable de la chusma y de los demagogos”. Con influencias de la derecha autoritaria europea, estas ideas adquirieron rápida difusión en algunos medios de prensa, en sectores medios y altos y en algunos sectores del Ejército. Grupos como la “Liga Republicana” crearon un clima de violencia en las calles para generar la idea de desgobierno.

espero q te ayude


gwznland: de nada
valelilenalvarez2: te han dado la pregunta esa?
valelilenalvarez2: como sabes q esta bien ?
valelilenalvarez2: muchas preguntas perdón jaja
gwznland: no nada igual
valelilenalvarez2: digo porq quien me asegura de q esta bien esa respuesta
Preguntas similares