elabora un texto argumentativo considerando los
factores protectores y de riesgo, así como tus propuestas para lograr una salud integral.

Respuestas

Respuesta dada por: delacruzmandujanoalv
121

Respuesta:

La Educación Salubre

Siempre hemos vivido una lucha entre el cuidado de nuestra salud y las

enfermedades, pero hay un factor al cual quizás la importancia debida no le damos,

se trata de la educación. Siempre que tengamos una buena educación obtendremos

una mejor salud integral, beneficiosa en nuestra vida.

Invertir en educación permite salvar vidas a la vez que se reducen costes en la

atención sanitaria, ya que las personas con mayor nivel educativo acceden a

trabajos mejor remunerados, lo que a su vez conduce a mayores ingresos que

permiten el acceso a alimentos sanos, hogares más seguros y mejor salud. Por su

condición de instruidos, suelen acoplar mejor las medida de cuidado de la salud

integral a sus vidas. La educación es la llave que abre la puerta del bienestar y de la

buena salud.

Ante ellos, debemos luchar por tener una mejor educación, tal ves no tengamos las

mismas posibilidades para poder entrar a ese mundo del conocimiento, pero el

aprender a respetar medidas que se nos digan, ya nos convierte en seres educados,

que diferencian en que es lo mejor para cuidar su salud.

Explicación:

Ayudame pls :D

Respuesta dada por: dobleja
33

A continuación elaboraré un texto argumentativo considerando los factores protectores y de riesgo para la salud integral.

Los factores protectores para la salud integral son variados y son realmente fáciles de aplicar, como por ejemplo:

  • Hacer ejercicio regularmente
  • Comer de forma sana
  • Tener tiempo de esparcimiento.
  • Dormir 8 horas diarias.
  • Tomar 8 vasos de agua
  • Entre toros.

Por su parte los factores de riesgo para la salud integral también son amplios y deterioran nuestro cuerpo, mente y salud en general, como por ejemplo:

  • El sedentarismo.
  • El consumo e comida chatarra.
  • El no tener tiempo para dormir y descansar
  • El no dedicarle tiempo a uno mismo y a los esparcimientos.
Preguntas similares