• Asignatura: Castellano
  • Autor: fernachan345
  • hace 5 años

hablar de la postura critica ante estereotipos


fernachan345: es urgente plis

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
42

Respuesta:

Explicación:

Los estereotipos de género adquieren fuerza en función de la cantidad de personas que los comparten, convirtiéndose en ideas difícilmente refutables, y que solo pueden ser corregidos o desmontados con herramientas como la educación.

Pueden ser negativos, positivos o neutros, pero en cualquier caso marcan los roles y el desempeño tanto de los hombres como de las mujeres desde la infancia, generando en muchos casos situaciones de desigualdad y discriminación. ¡Los hay de todas clases!

Por ejemplo, socialmente, a los hombres se les vincula con cualidades como la valentía, el carácter dominante, la racionalidad, la fortaleza o la eficacia, entre otras. A la vez, la figura femenina es sinónimo de sustantivos como la fragilidad, la inestabilidad, la sumisión, la dependencia, la falta de control de sí misma, la pasividad o frivolidad.

Este tipo de ideas se repiten con tanta frecuencia y determinación, que al final acaban por ser aceptadas de forma natural por los miembros de una sociedad, limitando de paso muchas otras opciones de desarrollo personal por fuera de dichos estereotipos. Pero hay más cosas que queremos contarte... ¡Sigue leyendo!

[cta_hubspot id=24575]

Cuatro ejemplos de estereotipos de género

Para que entiendas mejor de lo que te estamos hablando, a continuación queremos presentarte algunos ejemplos concretos de estereotipos de género que en algún momento todos hemos escuchado. Presta atención; quizá tú también los repitas y aún no seas consciente de ello:

«Fíjate, ella aquí y sus hijos en casa»

Rosa María Calaf es una de las protagonistas del  vídeo 'A mí también' , en el que junto a otras mujeres como Cristina Cifuentes, Eva Amaral, Elena Valenciano, Leticia Dolera o Carmen García de la Cueva denuncian experiencias de machismo cotidiano.

En el caso de la periodista, cuenta cómo ha sido cuestionada por su decisión de no tener descendencia y recuerda las veces que ha escuchado cómo juzgaban a sus compañeras. "Fíjate, esta aquí jugándose la vida y sus hijos en casa".

«La maternidad impide que las mujeres se centren en su trabajo»

Si esto sucede, no es por la maternidad en sí misma sino por las condiciones laborales y sociales. Nos referimos, por ejemplo, al tipo de leyes que intentan regular estas circunstancias y a su alcance y eficacia. A lo mejor deberíamos empezar por elaborar marcos legales más justos y con verdaderas garantías para una conciliación real de estos dos aspectos. También existen otros factores como la mentalidad: el volumen de hombres que solicitan bajas por paternidad es aún bajo porque aún existen muchos hombres que no quieren renunciar a su posición laboral.


fernachan345: gracias :D
Respuesta dada por: angeltoms3
16

Postura crítica ante los estereotipos

Debidamente cuando hablamos de los estereotipos, se suelen resaltar las características más significativas de una sociedad, dónde se suele ridiculizar dichas conductas, costumbres y cultura hasta llegar a la desvalorización. Por lo tanto, minimizar dichas características es sumamente ofensivo y por ello, negativo.

Todos presentamos características comunes, y cada grupo social contiene sus costumbres, y dichas características no deberían hacerlos sentir menos, ya que son estas las que le proporciona identidad.

Ver más en: https://brainly.lat/tarea/30239030

Adjuntos:
Preguntas similares