• Asignatura: Historia
  • Autor: RecarnacionMateks3
  • hace 5 años

¿Por qué la creación de corporaciones fue funcional al
régimen fascista??

Respuestas

Respuesta dada por: jhon1479
0

Respuesta:

El corporativismo [1][2]es un sistema de organización o pensamiento económico y político que considera a la comunidad como un organismo sobre la base de la solidaridad social orgánica, la distinción funcional y las funciones sociales entre los individuos.[3][4] El término corporativismo procede del latín corpus que significa cuerpo.[4] En el uso contemporáneo, el corporativismo es utilizado comúnmente como un término peyorativo contra la corporatocracia y la política dominada por las corporaciones y los negocios. Un caso de corporativismo económico colaborativo con sindicatos débiles existe en Japón.[5] En cuanto al corporativismo económico, la versión japonesa difiere en gran medida del corporativismo europeo que incluye a los sindicatos como una parte integral del corporativismo.[5]

El corporativismo en los países centro europeos utiliza la formación profesional dual con puestos de aprendiz en las empresas. Lo que genera altas tasas de ocupación profesional. El corporativismo centroeuropeo tiene unas finanzas bien dimensionadas tanto a nivel de personal, como presupuestario. Sin estas provisiones de divisas no se crearía empleo, ni existiría una economía social de mercado.

El corporativismo está relacionado con el concepto sociológico de funcionalismo estructural.[6] La interacción social corporativa es común entre grupos de parentesco tales como las familias, clanes y etnias.[7] Otras especies animales son conocidas por exhibir una fuerte organización social corporativa, como es el caso de los pingüinos.[8] En la ciencia, las células en organismos son reconocidos al involucrar una organización e interacción corporativa.[9]

Los puntos de vista corporativistas de comunidad e interacción social son comunes en muchas religiones mundiales principales, tales como el budismo, el cristianismo en ciertas variantes, el confucionismo, el hinduismo y el Islam.[10]

Respuesta dada por: safirum482834
1

Respuesta:

Corporativismo Fascista

El fascismo ofreció una nueva base ideológica, distinta a la tradicional, para el sistema corporativista. Mussolini provenía de la órbita socialista italiana y gran parte de los principios del fascismo en el campo de la economía eran adaptaciones a su ideología nacionalista. El apoyo del empresariado al fascismo italiano fue en parte debido al miedo que tenían a la revolución socialista. Por eso Mussolini no pudo nacionalizar la totalidad de la economía, para no perder apoyos en su principal fuente de ingresos, pero sí que introdujo en la economía de la Italia fascista multitud de elementos de intervención que sentaron las bases del corporativismo.

Explicación: te sirvio?

Preguntas similares