• Asignatura: Historia
  • Autor: louasfer22
  • hace 6 años

¿Cuál era el criterio urbanístico en el trazo de las ciudades?

Respuestas

Respuesta dada por: abrahanguillermop
4

CRITERIO URBANÍSTICO ESPAÑOL.

Las ciudades en América hispánica tuvieron el trazo de campamento militar. La forma de cuadrícula asegurada una mejor vigilancia de la naciente población, debido a que facilitaba el resguardo de la Plaza Central por sus cuatro Centinelas apostados en cada una de sus esquinas . según ese criterio la ciudad se estructuraban de la siguiente manera:

  • LA PLAZA MAYOR:. se ubicaba en el centro. Alrededor de la plaza se construían los edificios administrativos u oficiales.
  • LA CATEDRAL:. era el edificio más suntuoso , el primero en construirse y el más alto de la ciudad.
  • El CABILDO:. era lo que hoy llamamos el edificio municipal.
  • LAS MANZANAS:. eran espacios cuadriculares o formados por cuatro solares (Casa Grande )de los cuales uno de sus esquinas daba a la calle.
  • LA FORTIFICACIÓN :. era una edificación militar destinada a la defensa de la ciudad (del Busto, 2004, p.45.

ESPERO QUE TE AYUDE GRACIAS BENDICIONES

Preguntas similares