la licencia poética utilizada en el siguiente verso hay esta muda
sineresis
sinalefa
hiato
Diéresis ​


luzdiazgmalicom: holis
Anónimo: holaa

Respuestas

Respuesta dada por: NADIMEGALEANO04
26

Respuesta:

Sinalefa, hiato

sinéresis, diéresis

Cuando establecemos la medida de un verso (número de sílabas del verso), tomamos como base la división gramatical de las palabras en sílabas. Pero las palabras en un verso no están aisladas, se relacionan entre sí para establecer una totalidad rítmica. Por eso hablamos de sílabas métricas. El número de sílabas métricas en un verso depende de la posición tónica de la sílaba en la última palabra del verso y de las licencias poéticas que se usan en el verso.

Al escribir un verso, los poetas hacen uso de ciertas licencias poéticas que alteran o reafirman la estructura gramatical de las sílabas, en un intento por crear el ritmo deseado. Hacen así uso de la sinalefa,  y del hiato al relacionar las palabras y de la sinéresis y la diéresis para agrupar las sílabas dentro de una palabra. La sinalefa es una licencia poética muy frecuente en poesía.

Explicación:


luzdiazgmalicom: graciasss
luzdiazgmalicom: soss un amor de persona
alexcristaldio2020: MI MISION ES AYUDAR
alexcristaldio2020: DE NADA
luzdiazgmalicom: :*)
Anónimo: pero ayudas mal
Anónimo: jajajja
alexcristaldio2020: oima profesor
carolbarrios567: no creo ni entiedo nada
Anónimo: :l
Preguntas similares