• Asignatura: Biología
  • Autor: duartedibanhicitlali
  • hace 5 años

adaptaciones de animales herbívoros, carnívoros y omnívoros:​

Respuestas

Respuesta dada por: alciraq18
2

Respuesta:

Portal Educativo

Familias

Colegios

Empresas

Acceder

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Dominicana Ecuador España Guatemala México Nicaragua Panama Paraguay Perú Puerto Rico United States Uruguay Venezuela

Clase

Contenido > Animales herbívoros, carnívoros y omnívoros

0

1- ¿Cómo se clasifican los animales según su alimentación?

Los animales son consumidores y dependiendo de qué comen se les clasifican en: herbívoros, carnívoros u omnívoros.

alimentación de animales

2- Herbívoros

En la zoología, un herbívoro es un animal que se alimenta exclusivamente de plantas y no de carne. En la práctica, sin embargo, muchos herbívoros comen huevos y ocasionalmente otras proteínas animales.

Los herbívoros son animales pacíficos, adaptados para la defensa y no para el ataque. La dentadura se caracteriza por la carencia de caninos y la presencia incisivos y molares que tienen la función de cortar, desmenuzar y moler bien el alimento vegetal. El movimiento de las mandíbulas en forma lateral, como sucede en el caso de la vaca y el caballo, y de adelante hacia atrás, como es el caso del conejo y el ratón, aseguran una buena molienda.

Algunos herbívoros comen solo frutas y se les conoce como frugívoros y otros comen solamente hojas y son llamados folívoros.

Tipos de herbívoros:

- Herbívoros rumiantes

- Herbívoros de estómago simple

- Herbívoros de estómago compuesto

2.1- Herbívoros rumiantes

Sus patas están adaptadas para la carrera, para poder huir en caso de peligro. Tragan mucho alimento en poco tiempo y lo trituran más tarde. Tienen una forma muy particular de comer. Su estómago está divido en cuatro compartimentos: panza, redecilla, libro y cuajar.

El proceso de alimentación de los rumiantes es el siguiente:

1- Cortan la hierba con los dientes incisivos (sólo los tienen en la parte inferior) y la tragan rápidamente sin masticar.

2- El alimento llega a la panza y luego a la redecilla. Desde aquí la devuelven a la boca, formando pequeños bolos alimenticios.

3- En la boca mastican lentamente la hierba, para lo que se sirven de las grandes muelas, hasta que está perfectamente triturada. A este proceso se llama rumia y la realizan cuando están en reposo.


hadrielhuerta: nada a la pregunta
Preguntas similares