• Asignatura: Derecho
  • Autor: daynairais01
  • hace 5 años

reseña de la película El violin​

Respuestas

Respuesta dada por: luisgerardogaxiola
2

Respuesta:

Plutarco, un humilde campesino, combate contra la opresión del Gobierno. Con el propósito de recuperar unas armas, Plutarco se disfraza de violinista y, bajo esta apariencia, se gana la simpatía de los militares


luisgerardogaxiola: dame corona plis
mauriciolv: me la dio a mi (▀̿̿Ĺ̯̿▀̿ ̿)
Respuesta dada por: mauriciolv
11

Respuesta: El violín La película el violín nos muestra el México “antiguo”

Refleja las condiciones en las que estaban los pueblos olvidados y como es que se levantan en armas.

Es una magnifica historia donde el personaje principal don Plutarco, un viejo violinista manco; su hijo, un guerrillero que lucha por un mejor futuro, y el nieto, que atestigua todo como preparándose para los años venideros.

Refleja la incontrolable codicia del humano, la cual es ejercida principalmente por hombres en el poder, y aplicada a personas de bajos recursos, nos muestra un panorama de personas de nivel bajo a las cuales se les quita hasta lo poco que tienen, desde la toma de sus objetos y tierras, hasta el arrebato de sus mujeres e hijas.

También podemos notar el nivel de machismo de aquella época (Y que quizá no ha cambiado en mucho), las mujeres eran las encargadas de la casa mientras los hombres salían a conseguir dinero en la zona urbana; además de que las mujeres que tenían la mala suerte de ser capturadas por el ejército eran utilizadas y vistas sólo como un objeto sexual, algunas de ellas corrían con la suerte (o desgracia) de quedar vivas, otras morían en el abuso.

Pero por otro lado podemos ver el amor y las ganas del niño por encontrar a su madre y su hermana, como él no ve las cosas como realmente son, y como el no comprende por que no puede regresar a su casa, a ver a su familia, ni a su pueblo, si se supone que era su patrimonio. Además del valor que el le da a las palabras y las promesas.

La solidaridad, compañerismo y confianza de los grupos de guerrilleros que luchan y se entregan para defender sus tierras, y a su pueblo.

Las guerrillas en México fueron un factor importante para el cambio de las reformas, se hicieron presentes para hacerse oír en beneficio de los derechos, los cuales eran violados por el gobierno; una vez más vemos la falta de democracia en el país. Sin embargo además de la obvia injusticia por parte del gobierno y el ejército, no existió un hecho concreto generador del movimiento armado del pueblo, esto una vez más da oportunidad a pensar en inconformidades sin solución como lo es aún en nuestros días. La actitud de ricos contra pobres y la lucha de clases sociales.

Explicación: Corona me tarde en escribirlo

Preguntas similares