• Asignatura: Castellano
  • Autor: lulu3101207
  • hace 5 años

lee el poema Nocturno III de José Asunción Silva, y luego responde las preguntas que aparecen a continuación:


1. En el poema predomina el narrador en:

-Primera persona

-Segunda persona

-Tercera persona


2. El sujeto o hablante lírico es la voz que se expresa en el poema para manifestar sus emociones e interioridad (ejemplo, una madre, un hijo…), en el poema es:

-El poeta Silva

-Yo narrativo de ausencia

-Yo lírico nostálgico


3. El temple de ánimo en que se encuentra el hablante lírico (Ejemplo: alegría…). En el poema es:

-Soledad y tristeza

-Angustia existencial

-Dolor ante la muerte espiritual


4. El motivo o tema lírico es la idea, situación, sentimiento o emoción sobre el cual el hablante lírico construye su poema:

-El conflicto entre la realidad y el deseo

-La noche como escenario de un amor imposible

-La amargura por un amor que la muerte frustró


5. El objeto lírico es la representación que permite al hablante mostrar su interioridad. Es la inspiración poética (Ejemplo, la soledad creadora), en el poema es:

-El paso de la vida ante la muerte

-Pasado, presente y futuro del hombre

-La muerte y el efecto sobre las personas


6. Una de las características del modernismo que se refleja especialmente en el poema es:

-Ruptura de los modelos tradicionales

-Dificultad de la vida durante el XIX

-Intimidad


7. En el verso “entre las blancuras níveas de las mortuorias sábanas” nívea significa en el poema:

-Pálidas

-Heladas

-De nieve


8. En el verso “entre las blancuras níveas de las mortuorias sábanas” las figuras literaria son:

-Símil y epíteto

-Epíteto y personificación

-Metáfora y personificación


9. El verso” se acercó y marchó con ella / se acercó y marchó con ella, /se acercó y marchó con ella…¡oh Las sombras enlazadas!” repetido tres veces es una figura literaria que se llama:

-anáfora

-aliteración

-Hipérbole


10. Sobre el autor la expresión “Los colombianos llevan sobre sí y sin saberlo el poema de José Asunción Silva entre su bolsillo” , se refiere a:

-La importancia literaria del autor

-El billete de 5.000 pesos

-La popularidad del poema


lulu3101207: por favor ayudenme, necesito esto para las hoy a las 3:00 pm
lulu3101207: ayudaaaaaaaaaaaaa
salymabelmozombitepa: yo igual

Respuestas

Respuesta dada por: alan4988
1

Respuesta:

no se lo siento necesito puntos lo siento mucho

Preguntas similares