• Asignatura: Historia
  • Autor: ita997511
  • hace 5 años

Que sucedio el el continente de américa en el año 1600 al 1780

Respuestas

Respuesta dada por: fabrilimay1212
2

Explicación:

1600-1780

En América, durante los siglos XVI y XVII, funcionó una estructura territorial propia, virreinal y no colonial. Este sistema basado en la consideración de los territorios de ultramar como extensiones de la metrópoli, y por tanto iguales en derechos a los de la península, funcionó hasta el año 1780, y era muy diferente al de otros imperios europeos. Es sólo durante el último periodo del Imperio, en el siglo XIX cuando adquiere estructura puramente colonial.

Respuesta dada por: Rosy141108
4

La América española en 1600

En América, durante los siglos XVI y XVII, funcionó una estructura territorial propia, virreinal y no colonial. Este sistema basado en la consideración de los territorios de ultramar como extensiones de la metrópoli, y por tanto iguales en derechos a los de la península, funcionó hasta el año 1768, y era muy diferente al de otros imperios europeos. Es sólo durante el último periodo del Imperio, en el siglo XIX cuando adquiere estructura puramente colonial.

Hacia 1570, sin sofisticados medios estadísticos pero sí con buenas fuentes, Juan López de Velasco, cosmógrafo del Consejo de Indias, había calculado que en ese momento en la América española había algo menos de diez millones de indígenas (9.827.150).

De la población inicial, probablemente esta había disminuido en un 30%, lo cual supuso una catástrofe. El despoblamiento continuaría después de 1570 y a lo largo del siglo XVII, si bien a un ritmo menor. El mínimo demográfico se produjo hacia 1650 cuando la población indígena de la América española se estima entre entre cinco y nueve millones de habitantes (según Rosenblat); en algunas regiones, como México y Centroamérica, comenzó entonces una etapa de estabilización, mientras en el Perú continuó el declive demográfico hasta 1720.

El número total de emigrantes de España a las Indias durante todo el siglo XVI se calcula en 250.000 (Chaunu). Sus destinos fueron Perú (36%), Nueva España (33%), Nueva Granada (9%), América Central (8%), Cuba (5%) y Chile (4%).

Pontificia de Santo Tomás de Aquino en Bogotá (Colombia), desde 1580

Existían 14 cajas reales de hacienda, que controlaban la recaudación y los ingresos bajo la supervisión de una caja principal situada en una capital virreinal o núcleo administrativo principal. Con ello además, se podían transferían fondos  a territorios más remotos o empobrecidos (Caribe, Filipinas, Florida), llamado el situado. Las cajas y sus fechas de creación fueron las siguientes:

El puerto de la Habana hacia 1600 visto por Samuel de Champlain

Pero España no se daba cuenta verdaderamente de lo que suponía el Nuevo Mundo. Epopeya y sueño, tierra labrada con el sudor de frailes y aventureros, los Virreinatos hispanos de América estaban constituidos y consolidados como parte integrante de la monarquía de los Austrias, pero la distancia entre España y América era inmensa.

El mundo de Colón no llegó realmente al español de 1600, y por eso mientras la monarquía conciliaba dos formas de vida distintas entre sí, al otro lado del Atlántico surgían y se consolidaban ciudades enteras, universidades, iglesias, enormes catedrales, palacios, fortificaciones, puertos, técnicas de navegación, imprentas, comercios, etc.

El español de 1600 no fue consciente de la importancia de América, no la veía, porque en su mente las Indias todavía no habían llegado a ser Las Indias, porque América, para él, todavía no existía en toda su plenitud.

A pesar de ello, no fue éste el principio de la decadencia que la historia oficial decreta, ya que cuando se supone esta, es precisamente en el tiempo en el que España descubre un mundo y lo puebla; es el mismo tiempo en que veinte naciones nuevas estaban siendo alumbradas.

Hasta muchos años más tarde, “un español podía pasearse por el mundo sin posar tierra extranjera” y su ejército, los Tercios, componían la más poderosa máquina de guerra que hubiera surcado jamás Europa.

Hasta 1606 no se establecería el primer asentamiento inglés en América, por Newport, en las costas de Virginia.

Preguntas similares