• Asignatura: Física
  • Autor: julioa2
  • hace 5 años

nesecito 3 problemas contestados de dilatación térmica....porfaaaaaa​

Respuestas

Respuesta dada por: francoluis90
2

Respuesta:

Dilatación.

Cuando un cuerpo se somete a un cambio de temperatura, también se

produce un cambio en su dimensión, la relación entre las dimensiones iniciales

y finales es la siguiente:

Para dilatación lineal:

L T L T T T       0 0   1     

Donde T y T0 son las temperaturas medidas en Kelvin, α es el coeficiente

de dilatación lineal medido en K-1 y L es la longitud del cuerpo considerado.

EJERCICIOS RESUELTOS

Ejemplo 1.- Una barra de hierro de 2,1 m de largo se calienta desde

32 °C hasta 350°C, ¿cuál será el aumento de longitud provocado? (α

= 0,0000118/°C).

Para hallar la longitud final de la barra de hierro, hemos de usar la

relación existente entre la longitud inicial y final de una barra que se

somete a un cambio de temperatura:

   

5

0

1 2,1 1 1,18·10 350 32 2,108 L L T L f f 

           

m

El aumento de longitud provocado será:

2,108 2,100 0,008       L L L f i

m.

Ejemplo 2.- Determinar el coeficiente de dilatación del cobre si un

alambre de 140 m de largo a 0 °C adquiere una longitud de 140,8376

m al ser calentado hasta 350 °C.

Este problema es análogo al anterior, solo que lo que hay que hallar

es el coeficiente y no la longitud final, que es un dato, por lo que, partiendo

de la expresión usada en el problema anterior, obtenemos para el

coeficiente la expresión siguiente:

 

0

0 0 1

f

f f

L L

L L T L L T

T

  

        

Sustituyendo los datos que nos da el problema obtenemos para el

coeficiente de dilatación:

0 140,8376 140 3

2,39·10

350 0

L L f

T

 

  

 

K-1

Preguntas similares