• Asignatura: Química
  • Autor: nv655249
  • hace 5 años

que elementos conforma el perfume​

Respuestas

Respuesta dada por: vazquezesteban007
0

Respuesta:

El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido (alcohol en la mayoría de los casos) y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo humano.

Los aceites esenciales son sustancias orgánicas, líquidas aunque algunas veces sólidas, de olor y sabor acres, irritantes e incluso cáusticas. Pueden destilarse sin descomposición, no son miscibles en el agua pero son solubles en alcohol y éter. No tienen el tacto graso y untuoso de los aceites fijos y no dan jabón. Disuelven los cuerpos grasos, la cera y las resinas.

Su composición química es variadísima; a menudo encierran hidrocarburos de fórmula C10H16 o un múltiplo o submúltiplo y un compuesto oxigenado o alcanfor. Algunos contienen ésteres, alcoholes, fenoles; otros, contienen azufre. Existen en todos los órganos de las plantas pero especialmente en las hojas y en las flores.

La mayor parte de las esencias ya existen completamente formadas en la planta o vegetal; sin embargo, otras no preexisten sino que se forman por la acción del agua sobre determinadas partes del vegetal por cuya acción se combinan ciertos elementos que se encuentran en las células y determinan la formación de la esencia.

Explicación:

Espero te sirva me das coronita porfa. (◍•ᴗ•◍)❤

Respuesta dada por: lu10sas
2

Respuesta:

Los elementos que conforman el perfume son 5:

1. Flores: rosas, jazmines, nardos, flor de naranjo y más son de los componentes principales de los perfumes.

2. Especias: canela, cardamomo, pimienta, clavo, jengibre, entre otras también aderezan estas sustancias aromáticas.

3. Elementos sintéticos: se generan en laboratorio para recrear notas acueradas, almizcles, esencias frutales como las de la manzana, la fresa, la frambuesa y el plátano –es decir, no se usan frutas naturales en la elaboración de perfumes–.

4. Maderas: se usan sándalo, cedro y otras más para dar esas notas tan apreciadas en la perfumería.

5. Sustancias animales: se utilizan algunos aceites y extractos obtenidos de las glándulas coanales del castor o la civeta, así como de la secreción intestinal del cachalote, llamada ámbar gris.

Es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido (alcohol en la mayoría de los casos) y un fijador, utilizado para proporcionar un agradable y duradero aroma a diferentes objetos pero, principalmente al cuerpo humano.

Preguntas similares