• Asignatura: Derecho
  • Autor: XxKazumixX
  • hace 5 años

tema: Español
"Diccionario para vivir en Yucatán"

El español que se habla en la Península de Yucatán
tiene varias diferencias con el que se habla en el resto de México
Esto se debe a que el maya es todavía una lengua
viva y es la lengua materna en la mayoría de las
comunidades rurales de Península, y se han incorporado al lenguaje coloquial
muchas palabras provenían de ella. Así también se han castellanizado muchos de sus verbos --con sus correspondientes conjugaciones, modos y tiempos--.
Los cuales se conocen como "mayitas" o "yucatequismos"
Asimismo, son usuales en el habla del yucateco
expresiones del español antiguo, debido a que la Península no formaba parte del Virreinato del
Reino de Nueva España, sino que era una capitanía general que dependía directamente del Reino de España, al igual que la palabras y expresiones de otros paises del caribe
--de Cuba principalmente--, porque hasta hace algunas décadas era muy fácil visitar La Habana que la Cuidad de México
[...]Se tiene la idea de que para ir a por estos lares
[...]Es necesario aprender el siguiente "vocabulario".

Preguntas:
¿Como cambia el vocabulario del español que se habla en Yucatan en comparacion con el que ustedes ablan?
¿Que paso con la pronunciasion?
¿A que se deben las diferencias que presenta el español de Yucatan?
¿Que cambios hay en el español de Yucatan cuando lo comparan con el español que se habla en su comunidad?

Respuestas

Respuesta dada por: carolina12552
2

Respuesta:

no se la pregunta para poder respondee esa respuesta mirar primero de que se trata

Preguntas similares