• Asignatura: Historia
  • Autor: fh153132
  • hace 5 años

resumen de la revomucion mexicana​

Respuestas

Respuesta dada por: catalina6262
0

Respuesta:

La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.

Fecha: 5 de mayo de 1789 – 9 de noviembre de 1799

Gobernante: Luis XVI

Ubicación: París, Francia

Sitio: Francia

Respuesta dada por: perezdennia07
2

Respuesta:

La Revolución Mexicana fue un gran movimiento armado que comenzó en 1910 con una rebelión encabezada por Francisco Madero.

Madero contra el antiguo autócrata general Porfirio Diaz. Fue la primera de las grandes revoluciones del siglo XX, pero no tuvo una ideología clara como la revolución rusa o revolucion francesa.

Esta revolución fue caracterizada por una variedad de líderes de cuño socialista, liberal, anarquista, populista, y en pro de la reforma agraria.

¿Por qué luchaban en la Revolución Mexicana? La revolución iniciada en el 20 de Noviembre de 1910 fue el escenario de una serie de reivindicaciones que buscaban, sobre todo, garantizar derechos usurpados de la población.

Pero principalmente regreso de las tierras expropiadas por el gobierno a los campesinos e indígenas.

Antecedentes de la Revolución Mexicana

Desde la independencia, en 1821, la cuestión de la tierra estaba presente en los conflictos sociales en México. En la segunda mitad del siglo XIX la mayor parte de los indígenas ya habían sido expropiados de sus tierras, además, éstos no fueron incorporados como ciudadanos.

En 1876 con el derrocamiento del gobierno liberal de Sebastián Tejada, por el levantamiento militar de Porfirio Díaz, la gran propiedad agraria fue reforzada y los campesinos despojados de sus tierras. La pequeña propiedad fue prácticamente eliminada.

Preguntas similares