• Asignatura: Informática
  • Autor: amadorantonia904
  • hace 5 años

aspectos que influyen al tomar decisiones​

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
4

Respuesta:

Familiares: Decidir los estudios teniendo en cuenta los más cercanos en el entorno familiar o por presiones familiares. Como por ejemplo las profesiones de la familia o las expectativas de los padres.

Sociales: Decidir según los comentarios de los demás sobre unos estudios o estar condicionado por el hecho de vivir en una zona rural o urbana, y en consecuencia, no tener acceso a la totalidad de la oferta formativa. La moda y los estereotipos también suelen ser factores condicionantes.

Personales y psicológicos: Cómo por ejemplo el género, decidir por una profesión u otra en función de si socialmente se considera más de hombres o de mujeres. Otros ejemplos son la edad, la personalidad, el nivel de aspiraciones, el grado de madurez en el momento de la toma de decisiones i las capacidades físicas.  

Económicos: El importe de la formación puede influir en nuestra toma de decisiones. La duración y el precio de los estudios junto con la situación económica también pueden influir.  

Educativos: Tener en cuenta las vías de acceso o que existan unas pruebas de acceso específicas a los estudios y puedan suponer un impedimento. Por otro lado, el rendimiento académico, los hábitos de estudio o la opinión del tutor también suelen ser factores que pueden influir.

Explicación:

Respuesta dada por: escobitaprendedora
2

Respuesta:

Explicación:

Familiares: Decidir los estudios teniendo en cuenta los más cercanos en el entorno familiar o por presiones familiares. Como por ejemplo las profesiones de la familia o las expectativas de los padres.

Sociales: Decidir según los comentarios de los demás sobre unos estudios o estar condicionado por el hecho de vivir en una zona rural o urbana, y en consecuencia, no tener acceso a la totalidad de la oferta formativa. La moda y los estereotipos también suelen ser factores condicionantes.

Personales y psicológicos: Cómo por ejemplo el género, decidir por una profesión u otra en función de si socialmente se considera más de hombres o de mujeres. Otros ejemplos son la edad, la personalidad, el nivel de aspiraciones, el grado de madurez en el momento de la toma de decisiones i las capacidades físicas.

Económicos: El importe de la formación puede influir en nuestra toma de decisiones. La duración y el precio de los estudios junto con la situación económica también pueden influir.

Educativos: Tener en cuenta las vías de acceso o que existan unas pruebas de acceso específicas a los estudios y puedan suponer un impedimento. Por otro lado, el rendimiento académico, los hábitos de estudio o la opinión del tutor también suelen ser factores que pueden influir.

Preguntas similares