• Asignatura: Biología
  • Autor: slade71
  • hace 5 años

Ayuda es para mañana es de biología

1. Escriba cuales son los tres ejemplos atípicos que cuestiona la teoría celular.
2. ¿Qué son organismos unicelulares?
3. Los organismos unicelulares realizan por lo menos 7 funciones vitales.
¿Cuáles son?
4. ¿Qué relación es un limitante del tamaño celular?
5. ¿Cómo se llama las reacciones que ocurren en el citoplasma de las células?
6. ¿Hay sustancias que entran y salen de la célula, a través de lo que lo hacen?
7. ¿Qué pasa si la relación superficie/volumen es demasiado pequeña?
8. Enumere 6 características del organismo unicelular llamado Paramecium.
9. Enumere 6 características del alga unicelular llamada Chlamydomonas.
10. ¿Como se llama el alga unicelular que vive en colonias, cuya composición es una bola de gel de proteínas?
11. ¿Que son organismos multicelulares?
12. ¿Qué nombre recibe el gusano multicelular más estudiado? Cuáles son sus características, enumere por lo menos 6.
13. ¿El cuerpo humano adulto alrededor de cuantas células consta?
14. ¿De que surgen las propiedades emergentes?
15. ¿Qué es diferenciación celular?
16. ¿La diferenciación que implica?
17. Complete: Hay aproximadamente 25.000 genes en el
18. ¿Qué características hace que las células madres sean aptas para usos terapéuticos?
19. ¿Cuándo comienza la vida animal?
20. ¿Cuándo se forma un embrión?
21. ¿Qué paso en el siglo XIX?
22. ¿Cuáles son las dos grandes características de las células madres?
23. Escriba tres usos terapéuticos de las células madres.
24. Las células madres también tienen usos no terapéuticos, de un ejemplo:
25. ¿En qué partes del cuerpo de un adulto, un pequeño grupo de células son madres? ¿Y qué proporcionan estas células?​

Respuestas

Respuesta dada por: fabiolameneses201
5

Explicación:

1) como el músculo estriado, las algas gigantes y las hifas de hongos aseptados

2) Son la mayoría de procariotas (como bacterias) , pero existen seres unicelulares eucariotas como los protozoos

3) Crecer, reproducirse, alimentarse, reaccionar ante estímulos del medio ambiente, etc.

4) el volumen de una célula aumente más rápidamente que el área superficial cuando esta célula crece, es una limitante del crecimiento celular

5) Citoplasma

6) sustancias entran o salen de la célula dentro de pequeñas vesículas que se forman por plegamientos de la membrana celular mediante dos procesos: endocitosis y exocitosis

7) las células más pequeñas tienen una mayor relación de superficie a volumen

8) habituales en aguas dulces estancadas con abundante materia orgánica, como charcos y estanques. Son probablemente los seres unicelulares mejor conocidos y los protozoos ciliados más estudiados por la ciencia.

9) existencia de canales iónicos directamente activados por la luz, tales como canalrodopsina. Tiene un único cloroplasto (orgánulo encargado de la fotosíntesis).

10) Agar - agar

11) los organismos unicelulares (protistas y bacterias, entre muchos otros), que reúnen todas sus funciones vitales en una única célula.

13) células en un cuerpo humano, debido a su ínfimo tamaño, hasta ahora pero según a quién preguntaras podías obtener una respuesta de entre 5.000 millones y 200 billones

14) propiedades resultantes de la interacción de los componentes del sistema y de las propiedades que caracterizan a estos componentes.

15) proceso por el cual las células cambian de un tipo celular a otro

16) estrategia que trata de resaltar aquella o aquellas características del producto que le permiten distinguirse como único

17) en los 46 cromosomas de cada célula del cuerpo.

18) Proliferación: la capacidad de dividirse indefinidamente

20) El embrión anida en el útero de la embarazada la primera semana desde que se produce la concepción

21) El campesinado vivía y trabajaba en el campo, y su estilo de vida era muy pobre. La media de vida para los jornaleros españoles estaba en los 20 años. La mayoría de las personas eran analfabetas.

Preguntas similares