• Asignatura: Religión
  • Autor: Ayudame091223
  • hace 5 años

Ayudenme en esto, Aganlo completo

1.) Los evangelios apócrifos aparecieron en el siglo:

A.) V ( ).
B.) II ( ).
C.) VII ( ).

2.) El evangelio es:

A.) La biografía de Jesús( ).
B.) La proclamación del evangelio ( ).

3.) Los escritos apócrifos fueron aprovechados por movimientos heréticos para:

A.) Conocer a Jesús ( ).
B.) Difundir sus ideas ( ).
C.) Engañar ( ).

4.) En el "canón" se incluye,:

A.) Todos los evangelios ( ).
B.) Solo los bíblicos ( ).
C.) Los apócrifos ( ).

5.) Los evangelista al escribir sus libros :

A.) No sé influyeron ( ).
B.) Se copiaban entre sí ( ).
C.) Se desconocían ( ).

6.) Hay creencias de los apócrifos que han influido en el cristianismo:

A.) Verdadero ( ).
B.) Falso ( ).

7.) Los evangelios sinópticos son:

A.) Juan y Mateo ( ).
B.) Marcos,Lucas y Juan ( ).
C.) Mateo, Marco y Lucas ( ).

Respuestas

Respuesta dada por: cristianmmd210
0

Respuesta:

La educación tiene -según lo expresa Hanna Arendt (1993)- la misión de mediar entre el niño y el mundo, de manera de permitir que el primero se integre en el segundo minimizando el riesgo de rechazo que existe naturalmente entre ambos. Esta integración, que pasa también por formar parte de los grupos de personas que ya son parte del mundo -es decir, los adultos- implica para el educador hacerse responsable del uno y del otro, en cuanto a que su tarea como mediador entre ambos (niño y mundo) va a determinar la manera cómo éstos se relacionan y sus expectativas de sostenimiento. De ahí su autoridad, de su gran responsabilidad. El educador es entonces un ser privilegiado en la construcción no sólo de la cultura, sino, como consecuencia de ella, de la sociedad, de la manera cómo sus alumnos ven al mundo, de la distintas perspectivas con que interpretan a este mundo, a la sociedad y a su existencia social e individual que otorgan un orden a su convivencia naturalmente gregaria .

Explicación:

Preguntas similares