• Asignatura: Historia
  • Autor: Celeee3
  • hace 5 años

Qué modelo económico se desarrolló en la Argentina desde 1989 a 1999

Respuestas

Respuesta dada por: marianomoyanowalker3
2

Respuesta:

Explicación:

La historia económica de Argentina se encuentra marcada por la inestabilidad y la falta de consensos en el modelo económico a seguir. Luego de la consolidación de la nación a fines del siglo XIX, se impone el modelo agroexportador que tiene su punto más alto a comienzos del siglo XX cuando el país ostentaba uno de los PBI per cápita más altos del mundo. Esta situación de bonanza se acabaría con la crisis de 1930, dando inicio al modelo de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) que se mantendría con algunos cambios hasta el golpe militar de 1976 que liberalizó la economía. Desde los años 1940 la economía atraviesa por lo que el economista Marcelo Diamand denominó el "péndulo argentino", alternando etapas expansionistas (que apuntan al consumo interno y la industrialización) con etapas ortodoxas (donde se apunta al orden fiscal y la producción agropecuaria).​ El hecho de que el país partiera de una posición privilegiada a comienzos del siglo XX y no haya logrado desarrollarse económicamente en estos cien años es lo que algunos economistas han llamado la «paradoja argentina».

Argentina posee grandes ventajas comparativas en el campo de la agricultura, ya que es un país dotado de suelos fértiles y climas templados.​ El país además cuenta con una infraestructura industrial amplia, una importante capacidad científico-tecnológica, una industria cultural sólida y pujante y una población muy alfabetizada y con un alto grado de escolarización.

Según el Banco Mundial, su PIB nominal es el 26° del mundo,​ mientras que en términos per cápita se encuentra en el puesto 73 con 20 500 dólares en paridad de poder adquisitivo (PPA).​ Por esto es considerado un país de ingresos mediano-altos por el BM. Cuenta con el segundo mayor Índice de Desarrollo Humano de Latinoamérica. Es uno de los tres estados latinoamericanos que forman parte del grupo de los 20 países más ricos e industrializados del mundo. Según algunos autores integra el grupo de países recientemente industrializados (NIC).

Espero que te sirva

Preguntas similares