¿Cuáles fueron las consecuencias territoriales y políticas de nuestro país a
la actualidad? (peru)

Respuestas

Respuesta dada por: Maryuricristianae
3

Respuesta:

a historia territorial del Perú es producto de un proceso de consolidación de muchos años, que se inicia en 1821, tomando como base el Uti possidetis iure de 1810 y se terminará consolidando durante el siglo XXI. Sin embargo, no son ajenos a la consolidación de esas fronteras los Estados del Antiguo Perú. El territorio del virreinato del Perú de 1810, es el mismo que sirvió de base para formar la República del Perú. No fueron ajenos a este proceso de consolidación, los esfuerzos diplomáticos de la cancillería peruana que en algunos casos fracasaron y derivaron en conflictos armados, tomando protagonismo las Fuerzas armadas del Perú. Hasta el siglo XIX, tuvieron un importante protagonismo el Ejército del Perú, la Marina de Guerra del Perú y la Policía Nacional del Perú en dichos conflictos, mientras que en los del siglo XX, lo hizo también la Fuerza Aérea del Perú.

on un estancamiento legislativo y una polarización política que continuarán, ¿cuáles serán las implicaciones económicas de la crisis? Por un lado, no se pueden esperar cambios importantes o abruptos en la política ni revisiones del marco regulatorio, permanezca o no Kuczynski en el poder. El gobierno necesita que la economía retenga la fuerza para recuperar la confianza y la popularidad que tanto necesita, dado que hay una plétora de proyectos que se subastarán este año especialmente en los sectores de minería, infraestructura, petróleo y gas. Por ejemplo, la Cámara de Comercio estimó en enero que la inversión pública aumentaría en un 10 por ciento y la inversión privada en un 4 por ciento para el 2018

Explicación:

Preguntas similares