• Asignatura: Historia
  • Autor: cuevasalyna
  • hace 5 años

2.- Lee el siguiente texto e identifica a qué cambios se refiere el autor en relación
con los paisajes mesoamericanos y novohispanos. Escríbelo en tu cuaderno
En la época prehispánica hubo grandes concentraciones urbanas, pero al menos en
algunas regiones predominaba un patrón de asentamiento más bien difuso (no tan claro o definido), donde no era posible trazar un lindero (una línea) entre el campo y la ciudad y donde la idea de un paisaje urbano frente a uno rural no hacía mucho sentido. Por otro lado, mientras en el campo y las localidades pequeñas habían pasado por los años de Conquista sin sufrir un cambio radical en su paisaje, los centros ceremoniales y localidades de importancia sí habían experimentado una modificación. Por último, los españoles tenían claro un concepto de la vida urbana, en el que los espacios de la residencia humana civilizada estaban bien definidos, concentrados, ordenados y regulados. De esta manera, si algo nuevo podía ofrecer la geografía novohispana a mediados del siglo XVI, era un flamante e incluso irreconocible paisaje urbano.

PLISSS LO OCUPO PARA HOY!!!
:,(

Respuestas

Respuesta dada por: Samix17YT
0

Respuesta:

la flumasadufor

Explicación:

la flumasadufor espero q te ayude


cuevasalyna: que es eso
Preguntas similares