• Asignatura: Historia
  • Autor: rositaruiz920
  • hace 5 años

cuáles fueron los tres inventos de la primera revolución industrial​

Respuestas

Respuesta dada por: alexroman2
2

Respuesta:

Maquina de vapor

Telefono

El automovil

El avion

La bombilla de luz

Respuesta dada por: AndreaFalero3006
0

Respuesta:

1- Molinos de harina

Los molinos de harina eran unas máquinas que ayudaban en el procesamiento de la harina, pero implicaban gran esfuerzo para los operadores.

Oliver Evans, en 1780, quiso cambiar esto inventando un elevador vertical que permitía levantar el grano mediante el uso de poleas.

De igual forma, construyó unas cintas transportadoras para llevar la harina a través del molino y de otra máquina que la rastrillaba, haciéndola más fina y más fácil de almacenar.

De este modo, el molino que antes requería del trabajo de varias personas, ahora podía ser operado por una sola persona.

2- La máquina de coser

Aunque la máquina de coser existía antes de la Revolución Industrial, fue Elías Howe quien mejoró su diseño para que empleara dos hilos al mismo tiempo, y aumentara así la velocidad al coser.

3- Segador de trigo mecánico

El crecimiento demográfico en Estados Unidos incrementó la demanda de trigo. Los agricultores no se daban abasto para satisfacer esa demanda.

En 1831, Cyrus McCormick inventó el primer segador, que fue mejorando él mismo en los siguientes diez años. La versión final del segador era tirada por un caballo, y tenía una hoja que cortaba el trigo que luego caía sobre una plataforma.

De esta manera, se podía cosechar mucho más trigo en menos tiempo.

4- Telégrafo

Joseph Henry fue un inventor pionero que experimentaba con un sistema de telégrafos que funcionaba a través de electroimanes, pero luchaba contra la limitación generada porque las señales sólo podían viajar a través de un cable de una milla de largo.

Henry buscó la ayuda de Samuel F. B. Morse, y Morse mejoró el modelo valiéndose de una batería para la electricidad, un electroimán y un interruptor eléctrico.

Con su versión, el usuario presionaría una manivela haciendo clics cortos y clics largos, que componían un código que aún resulta útil en situaciones en las que fallan los demás medios de comunicación.

La primera línea telegráfica iba desde Washington D. C. hasta Baltimore. En menos de una década, todo Estados Unidos estaba conectado por el telégrafo y las comunicaciones podían ser instantáneas.

Preguntas similares
hace 7 años