• Asignatura: Castellano
  • Autor: carolinayagual
  • hace 5 años

4 características de la jerga juvenil​

Respuestas

Respuesta dada por: retamaralan543
7

Respuesta:

  - Vocabulario que sólo conoce el grupo al que da cohesión. Quien entra en el grupo está obligado a aprender dicho vocabulario.

  - El ocultismo del vocabulario tiene diversos grados: no es igual el de la jerga familiar que el lenjuaje del hampa. En el de la cárcel, las palabras cambian frecuentemente para mantener el grado de ocultación.

  - La jerga juvenil se caracteriza por: uso de palabras comodín ("colega"), neologismos, apócope ("mates"), extranjerismos ("body").

  - El cheli es una jerga muy en boga entre las tribus urbanas.

Explicación:


carolinayagual: Gracias..
Respuesta dada por: Ste07
1

Las características que presenta la jerga juvenil son:

  1. Es totalmente creativa y libre.
  2. Es propia de la edad de los jóvenes.
  3. Es un lenguaje conversacional el cual repite el uso de muletillas.
  4. Se considera temporal durante la etapa de la juventud.

¿Qué es la jerga juvenil?

La jerga juvenil son usos lingüísticos que utilizan los jóvenes para comunicarse, es decir, la jerga juvenil es un tipo de expresión coloquial que emplean los jóvenes para transmitir información.

Este tipo de jerga se caracteriza por ser temporal ya que al pasar de la etapa de juventud a adultez la persona utiliza una jerga formal.

Ver más sobre jerga en: https://brainly.lat/tarea/4969795

#SPJ2

Adjuntos:
Preguntas similares