• Asignatura: Historia
  • Autor: soniaromero1972s
  • hace 5 años

Inicio Actividad 1. Lee el texto y resuelve lo que se solicita. Goyo Cuestas y su cipote hicieron un arresto, y se jueron para Honduras con el fonógrafo. El viejo cargaba la caja en bandolera; el muchacho, la bolsa de los discos y la trompa achaflanada, que tenía la forma de una gran campánula; flor de lata monstruosa que perjumaba con música. —Dicen quen Honduras abunda la plata. —Sí tata, y por ai no conocen el fonógrafo, dicen... —Apurá el paso, vos; ende que salimos de Metapán tres choya. Resuelve lo siguiente • ¿Qué tipo de lenguaje está caracterizado en el texto anterior? Explica. • Explica el significado de las siguientes palabras: cipote, choya, campánula. • ¿Qué significa la frase “tenía la forma de una gran campánula; flor de lata monstruosa que perjumaba con música”? • ¿El fragmento tiene características costumbristas? ​

Respuestas

Respuesta dada por: calviokathy
31

Respuesta:

en la pregunta: ¿Qué significa la frase "Tenía la forma de una gran campánula; Flor de lata mousntrosa que perjumaba con música"?

Explicación:

significa: Que "Algo" (en este caso, se refiere al fonográfo), era en forma de esta flor acampanada & dice o lo compara con una flor de lata por el material de este, a su vez, el monstruoso es por lo grande, por último, "perjumaba con música", se refiere a que como toda flor, tendría que despedir un olor, está flor de lata sustituye el aroma por música (Por ser un instrumento)

Respuesta dada por: alandaverde428
8

Respuesta:

1. ¿ Qué tipo de lenguaje está caracterizado en el fragmento?

En el fragmento se caracteriza el lenguaje literario: el lenguaje escrito que emplean los escritores. puede parecer igual que el lenguaje culto, sin embargo, se puede introducir giros o comunales e incluso vulgares. finalmente también es del tipo de lenguaje literario género; "El narrativo". el género narrativo incluye texto con descripción y diálogos, no sólo la pura narración de la obra, tal como se da en el fragmento.

2. Explique que significado tiene las siguientes palabras: Cipote, Choya y Campanula.

☆Cipote: en diversos países tiene diferente significados, pero en lo que a mi consierne; cipote es la forma en que llaman a los niños o niñas/muchachos u muchacha: cipote o cipotas.

☆choya: esta palabra se refiere cuando una persona está con perezosa, pachorra, pesadez, también se deriva del verbo choyar.

☆Campanula: Está labra proviene del latín científico campanula, que se traduce como a un farolillo: es decir, a una planta que forma parte del grupo familiar de las campanuláces.

¿ que significa la frace "tenía la forma de una gran campanula; flor de lata monstruosa que perfuma con música?

esta frase significa que el sinografo tenía una trompa achaflanada que tenía la forma de una flor rara hecha de lata que esta iva perfumado con las melodías que daba al tocarla las músicas; cuya figura era de la flor campanula o mejor conocida como campanita.

¿ el fragmento posee características costumbristas?

si, en el fragmento podemos identificar el tipo de costumbre del lenguaje que utilizaron los personajes en este cuento.

Explicación:

espero que te sirva de ayuda. bendiciones.

Preguntas similares
hace 8 años