• Asignatura: Castellano
  • Autor: mary2893
  • hace 7 años

Redes, cadenas y pirámides alimenticias • A ver, un ecosistema se compone de una comunidad de organismos dentro de un entorno físico. • Los productores, o autótrofos, fabrican sus propias moléculas orgánicas. Los consumidores, o heterótrofos, obtienen las moléculas orgánicas al comer a otros organismos. • Una cadena alimentaria para a ver una secuencia lineal a través de la cual ciertos organismos consumen a otros para apropiarse de nutrientes y energía. • Tras haber una cadena alimentaria, cada organismo ocupa un nivel diferente (nivel trófico). Este nivel está definido por la cantidad transferencias de nutrientes y energía que separan al organismo de la base de la cadena, es decir, por cuántos organismos anteriores, después de a ver pasado la energía antes de llegar a él. • Las redes tróficas consisten en varias cadenas alimentarias interconectadas. Haber, son una representación más realista de las relaciones de consumo al interior los ecosistemas. • La transferencia de energía entre niveles tróficos es ineficiente. Tiene que a ver una eficiencia típica alrededor del 10%. A ver, esta ineficacia limita la longitud de las PLAN EDUCATIVO COVID-19 cadenas alimentarias. 2.- Las palabras homófonas están mal empleadas en el texto anterior, solo algunas. Por lo tanto, realice una tabla de 2 entradas para que pueda corregirlas si es necesario. Incorrecto Correcto O

Respuestas

Respuesta dada por: stiven20170416
6

Respuesta:

A ver, un ecosistema se compone de una comunidad de organismos dentro de un entorno físico

Un ecosistema se compone de una comunidad de organismos con su entorno físico. Los ecosistemas pueden ser de diferentes tamaños; pueden ser marinos, acuáticos o terrestres. Las categorías generales de los ecosistemas terrestres se conocen como biomas. En los ecosistemas, tanto la materia como la energía se conservan

• Los productores, o autótrofos, fabrican sus propias moléculas orgánicas.

Los productores, o autótrofos, fabrican su propias moléculas orgánicas. Los consumidores, o heterótrofos, obtienen las moléculas orgánicas al comer a otros organismos.

Los consumidores, o heterótrofos, obtienen las moléculas orgánicas al comer a otros organismos.

Los consumidores, o heterótrofos, obtienen las moléculas orgánicas al comer a otros organismos. Una cadena alimentaria es una secuencia lineal de organismos a través de la cual los nutrientes y la energía pasan de un organismo a otro mediante consumo. ... Esta ineficacia limita la longitud de las cadenas alimentarias

• Una cadena alimentaria para a ver una secuencia lineal a través de la cual ciertos organismos consumen a otros para apropiarse de nutrientes y energía.

• Una cadena alimentaria para a ver una secuencia lineal a través de la cual ciertos organismos consumen a otros para apropiarse de nutrientes y energía.

• Tras haber una cadena alimentaria, cada organismo ocupa un nivel diferente (nivel trófico). Este nivel está definido por la cantidad transferencias de nutrientes y energía que separan al organismo de la base de la cadena, es decir, por cuántos organismos anteriores, después de a ver pasado la energía antes de llegar a él.

En cada nivel trófico los organismos convierten menos energía en biomasa que la que reciben. Por lo tanto, cuantos más pasos se produzcan entre el productor y el consumidor final, la energía que queda disponible es menor. ... Por tanto, el flujo de energía que atraviesa un ecosistema es unidireccional.

• Las redes tróficas consisten en varias cadenas alimentarias interconectadas. Haber, son una representación más realista de las relaciones de consumo al interior los ecosistemas.

Las redes alimenticias son representaciones "limitadas" de ecosistemas reales ya que agregan muchas especies en especies tróficas, que son grupos funcionales que tienen los mismos depredadores y presas en una red alimenticia. Los ecólogos usan esas simplificaciones en modelos cuantitativos o matemáticos de los sistemas consumidor-recurso para estudiar su dinámica.

• La transferencia de energía entre niveles tróficos es ineficiente. Tiene que a ver una eficiencia típica alrededor del 10%. A ver, esta ineficacia limita la longitud de las PLAN EDUCATIVO COVID-19 cadenas alimentarias. 2.- Las palabras homófonas están mal empleadas en el texto anterior, solo algunas. Por lo tanto, realice una tabla de 2 entradas para que pueda corregirlas si es necesario. Incorrecto Correcto O

La capacidad de sustentación de un área, es la cantidad de varios tipos de organismos que pueden vivir en esta área sin perjudicar los recursos básicos. Generalmente, cuanto mas energía fluye hacia un área, mayor será su capacidad de sustentación. Con menos energía, la capacidad de sustentación es menor. Por ejemplo, si la cantidad de luz solar que cae en la vegetación es disminuida por causa de polvo en el aire, la capacidad de sustentación en la población de la vegetación se reduce. Recursos como los nutrientes también contribuyen a la capacidad de sustentación de la población.

  La capacidad de sustentación de un área, para ciertos organismos, depende de donde están ubicados en la cadena alimenticia. Generalmente, un área puede soportar muchos productores (en el extremo izquierdo de la cadena alimenticia) y pocos consumidores de alta calidad (en el extremo derecho). Por ejemplo, en el rancho de la Figura 4.2 crecerá más pasto que ganado.

Explicación:


davidenderman123: MUCHO TEXTO QUE COPIAR :,v
davidenderman123: Pero grasias xd
Respuesta dada por: tupapapi
1

Respuesta:

A ver, un ecosistema se compone de una comunidad de organismos dentro de un entorno físico

Un ecosistema se compone de una comunidad de organismos con su entorno físico. Los ecosistemas pueden ser de diferentes tamaños; pueden ser marinos, acuáticos o terrestres. Las categorías generales de los ecosistemas terrestres se conocen como biomas. En los ecosistemas, tanto la materia como la energía se conservan

• Los productores, o autótrofos, fabrican sus propias moléculas orgánicas.

Los productores, o autótrofos, fabrican su propias moléculas orgánicas. Los consumidores, o heterótrofos, obtienen las moléculas orgánicas al comer a otros organismos.

Los consumidores, o heterótrofos, obtienen las moléculas orgánicas al comer a otros organismos.

Los consumidores, o heterótrofos, obtienen las moléculas orgánicas al comer a otros organismos. Una cadena alimentaria es una secuencia lineal de organismos a través de la cual los nutrientes y la energía pasan de un organismo a otro mediante consumo. ... Esta ineficacia limita la longitud de las cadenas alimentarias

• Una cadena alimentaria para a ver una secuencia lineal a través de la cual ciertos organismos consumen a otros para apropiarse de nutrientes y energía.

• Una cadena alimentaria para a ver una secuencia lineal a través de la cual ciertos organismos consumen a otros para apropiarse de nutrientes y energía.

• Tras haber una cadena alimentaria, cada organismo ocupa un nivel diferente (nivel trófico). Este nivel está definido por la cantidad transferencias de nutrientes y energía que separan al organismo de la base de la cadena, es decir, por cuántos organismos anteriores, después de a ver pasado la energía antes de llegar a él.

En cada nivel trófico los organismos convierten menos energía en biomasa que la que reciben. Por lo tanto, cuantos más pasos se produzcan entre el productor y el consumidor final, la energía que queda disponible es menor. ... Por tanto, el flujo de energía que atraviesa un ecosistema es unidireccional.

• Las redes tróficas consisten en varias cadenas alimentarias interconectadas. Haber, son una representación más realista de las relaciones de consumo al interior los ecosistemas.

Las redes alimenticias son representaciones "limitadas" de ecosistemas reales ya que agregan muchas especies en especies tróficas, que son grupos funcionales que tienen los mismos depredadores y presas en una red alimenticia. Los ecólogos usan esas simplificaciones en modelos cuantitativos o matemáticos de los sistemas consumidor-recurso para estudiar su dinámica.

• La transferencia de energía entre niveles tróficos es ineficiente. Tiene que a ver una eficiencia típica alrededor del 10%. A ver, esta ineficacia limita la longitud de las PLAN EDUCATIVO COVID-19 cadenas alimentarias. 2.- Las palabras homófonas están mal empleadas en el texto anterior, solo algunas. Por lo tanto, realice una tabla de 2 entradas para que pueda corregirlas si es necesario. Incorrecto Correcto O

La capacidad de sustentación de un área, es la cantidad de varios tipos de organismos que pueden vivir en esta área sin perjudicar los recursos básicos. Generalmente, cuanto mas energía fluye hacia un área, mayor será su capacidad de sustentación. Con menos energía, la capacidad de sustentación es menor. Por ejemplo, si la cantidad de luz solar que cae en la vegetación es disminuida por causa de polvo en el aire, la capacidad de sustentación en la población de la vegetación se reduce. Recursos como los nutrientes también contribuyen a la capacidad de sustentación de la población.

 La capacidad de sustentación de un área, para ciertos organismos, depende de donde están ubicados en la cadena alimenticia. Generalmente, un área puede soportar muchos productores (en el extremo izquierdo de la cadena alimenticia) y pocos consumidores de alta calidad (en el extremo derecho). Por ejemplo, en el rancho de la Figura 4.2 crecerá más pasto que ganado.

Explicación:

Preguntas similares