LAS TRECE REGLAS DEL BALONCESTO
1.
El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos manos.
2.
El balón se puede golpear en cualquier dirección, con una o las dos manos, pero nunca
con el puño.
3.
El jugador no puede correr con la pelota. El jugador debe lanzar el balón desde el
lugar en el que la coja. En el caso de que un jugador capture la pelota en plena carrera, en
cuanto la coja deberá intentar detenerse.
4.
El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben
usar para sostenerlo.
5.
No está permitido cargar con el hombro, agarrar, empujar, poner la zancadilla o
golpear de manera alguna al oponente. La primera infracción de esta regla por parte de
cualquier jugador se considerará una falta; la segunda le descalificará hasta que se
consiga la siguiente canasta o, en el caso de que la intención de lesionar fuera clara, se le
descalificará durante todo el partido, sin sustituto.
6.
Se considera falta golpear el balón con el puño, la violación de las reglas 3 ó 4 y lo
descrito en la nº 5.
7.
Si cualquiera de los equipos hace tres faltas consecutivas, se contabilizará una
canasta para el equipo contrario (consecutivas significa que durante ese tiempo el
oponente no haya cometido ninguna falta).
8.
Se contará canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado desde el suelo hasta la
cesta y se quede en ella, siempre que los defensores no toquen el balón o dificulten la
canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin llegar a entrar y el oponente
mueve la canasta, se contabilizará como punto.
9.
Cuando el balón salga fuera, la primera persona que lo toque lo lanzará al campo de
juego. En caso de discusión el árbitro lo lanzará directamente al campo. El que saca
dispone de cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón pasará al
equipo contrario. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el árbitro
auxiliar le señalará falta.
10. El árbitro auxiliar será el juez de los hombres, anotará las faltas y avisará al árbitro
principal cuando se cometan tres faltas seguidas. Podrá descalificar a los jugadores según
lo establecido en la regla número 5.
11. El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará cuándo éste está
en juego o ha salido fuera, a qué equipo pertenece, además de llevar el control del tiempo.
Decidirá cuándo se ha marcado un tanto y contabilizará las canastas y asimismo realizará
las obligaciones habituales de un árbitro.
12. El tiempo se distribuirá en dos mitades de quince minutos, con un descanso de 5
minutos entre ellas.
13. El equipo que obtenga más puntos dentro de ese tiempo será considerado ganador. En
caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, el partido se podrá continuar hasta que
se marque una canasta.

CUALES DE ESTAS REGLAS HACE REFERENCIA A: (COLOQUE LOS NUMEROS CON DE LA REGLAS CON SU DEBIDA REFERENCIA)
A) EL MANEJO DEL BALON
B) AL JUGADOR DE BALONCESTO
C) A LAS SANCIONES
D) AL DESEMPEÑO DEL ARBITO

Respuestas

Respuesta dada por: stefanysopla
0

Respuesta:

Hola es la b

Explicación:

bbbbbbbbbbbbbbbb

Respuesta dada por: evitacarrascal
2

respuesta:

1) El baloncesto surgio como alternativa deportiva a los deportes que eran clasicos, desde su ... corrientes y se podrá lanzar en cualquier dirección con una o dos manos). ... y el balon era lanzado hacia adelante, este tipo de lanzamiento se llamo en ... Y lo que se hizo fue perfecionar el tiro a dos manos pero no fue suficiente.

2) El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o dos manos (nunca con el puño) El jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo coge, concederse una cierta tolerancia a un jugador si se apodera de la pelota en plena carrera.

3) El jugador no puede correr con la pelota. El jugador debe lanzar el balón desde el lugar en el que la coja. En el caso de que un jugador capture la pelota en plena carrera, en cuanto la coja deberá intentar detenerse.

4) El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no se deben usar para sostenerlo en ningún caso. 5. Está prohibido cargar con el hombro contra un adversario, así como agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente.

5) No está permitido cargar con el hombro, agarrar, empujar, poner la zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. La primera infracción de esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta; ... le descalificará hasta que se consiga la siguiente canasta o, en el caso de que la intención.

6) Es una falta golpear el balón con el puño, la violación de las reglas 3 ó 4 y lo descrito en la nº 5. ... El que saca tiene cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón por más tiempo, el balón pasará al equipo oponente. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el árbitro señalará contra ese equipo.

7) Un jugador que haya cometido cinco (5) faltas, personales y/o técnicas, será ... Un equipo se encuentra en una situación de penalización por faltas de ... Si la falta personal la comete un jugador del equipo con control del balón, o del equipo con ... Una vez que el balón esté vivo durante el primer o único tiro libre

8) Se contará canasta cuando el balón sea lanzado, golpeado o palmado desde el suelo hasta la cesta y se quede en ella, siempre que los defensores no toquen el balón o dificulten la canasta. ... El que saca dispone de cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón más tiempo, el balón pasará al equipo contrario.

9) Cuando el balón salga fuera, la primera persona que lo toque lo lanzará al campo de juego. En caso de una disputa o discusión, el árbitro lo lanzará directamente al campo. El que saca tiene cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón por más tiempo, el balón pasará al equipo oponente.

10) Tras fracasar en la puesta práctica de infinidad de juegos, Naismith se da cuenta ... en el gesto principal del juego para crear las 13 reglas originales del Baloncesto: ... El árbitro auxiliar será el juez que anote las faltas personales y avisará al ... Podrá descalificar a los jugadores según lo establecido en la regla número 5.

11) El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará cuándo from AA 1. ... está en juego o ha salido fuera, a qué equipo pertenece, además de llevar el control del tiempo. Decidirá cuándo se ha marcado un tanto y contabilizará las canastas y asimismo realizará las obligaciones habituales de un árbitro .

12) El tiempo se distribuirá en dos mitades de quince minutos, con un descanso de 5 minutos entre ellas. 13. El equipo que marque más puntos

13) Se contará canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado desde el suelo hasta la cesta y se quede en ella, ... El equipo que obtenga más puntos dentro de ese tiempo será considerado ganador. En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, el partido se podrá continuar hasta que se marque una canasta.

Preguntas similares