• Asignatura: Castellano
  • Autor: BYLALO10
  • hace 5 años

porque se caracterizan los modo verbales personales ?​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: marianavalverde304
1

Respuesta:

Yo también la necesito

Explicación:

Respuesta dada por: arlinmrc19
3

Respuesta

Qué es el infinitivo

No cuenta con morfemas que expresen el número o el tiempo del verbo. Debido a sus características puede cumplir dos funciones dentro de una oración: como sintagma nominal y como sintagma verbal. Por otro lado, cuentan con tres terminaciones:

Ar: hablar

Er: crecer

Ir: decir

Qué es el gerundio

El gerundio es una de las formas impersonales del verbo y sirve para poder expresar una acción que se encuentra produciéndose en el mismo momento que el núcleo del sintagma verbal. Dicho de otro modo, el gerundio es simultáneo a la acción que está expresando el verbo principal de la oración.

El gerundio se forma añadiendo la terminación –ando a la raíz del verbo cuando este en forma infinitiva finaliza en –ar. En el caso de que este pertenezca a la segunda y tercera conjugación (-er, -ir), se formarán añadiendo a la raíz la terminación –iendo.

Por ejemplo, el verbo hablar cuenta con una raíz (habl-) y una terminación (-ar). En este caso para formar el gerundio deberás añadir a habl- la terminación –ando. De esta forma el gerundio de hablar sería hablando.

En el caso de que el verbo terminase en –er o –ir como, por ejemplo, los verbos crecer y sentir. Por lo tanto, para formar el gerundio de estos verbos deberemos añadir la terminación –iendo quedando de la siguiente forma: creciendo, sintiendo.

Qué es el participio

La tercera de las formas impersonales del verbo es el participio. En este caso, a diferencia de lo que ocurre con el participio y el gerundio, el participio sí puede concordar en género y número con el sujeto, en el caso de necesitarlo. Se forma añadiendo a la raíz del verbo la terminación -ado/ada/ados/adas.

El participio se usa para formar tiempos compuestos junto con el verbo haber. En estos casos, el verbo auxiliar, siempre se encuentra en forma personal y será el que concuerde en género y número con el sujeto. Así por ejemplo nos encontraríamos con:

He comprado.

Ha hablado

Has cantado.

Por otro lado, también puede funcionar como adjetivo es decir, concordando en género y número con el sustantivo que conforma el sujeto de la oración cuando va precedido del verbo estar. Para entenderlo mejor veamos unos ejemplos:

Los niños estaban cansados de tanto jugar.

Su hermana está emocionada con la noticia.

Andrés está frustrado por el resultado de su prueba.

Los verbos impersonales son aquellos verbos que carecen de sujeto. También llamados verbos defectivos o incompletos, se caracterizan por tener una conjugación incompleta: no incorporan todas las personas gramaticales (con excepción de algunos verbos terciopersonales). Por ejemplo: Se esperan grandes tormentas.

Preguntas similares