• Asignatura: Historia
  • Autor: nicole2029
  • hace 5 años

¿ Qué compromiso podrian asumir sobre la conservacion de la biodiversidad?

Respuestas

Respuesta dada por: Msofia09
3

Respuesta:

Acciones para conservar la biodiversidad

¿Cómo ayudar a conservar la biodiversidad?

1. Nunca compres animales silvestres como mascotas. Los animales silvestres deben vivir en libertad, donde encuentran todo lo que necesitan para subsistir y reproducirse.

2. No extraigas plantas de las áreas naturales, pues será muy difícil que logren sobrevivir fuera de su ambiente natural. Además, estarás contribuyendo a alterar el equilibrio ecológico de esos espacios.

3. Nunca liberes animales domésticos en áreas silvestres, así como tampoco plantes árboles ajenos a sus áreas de origen. Las posibilidades de morir son altas, y si llegasen a prospepar, se comportanrían como especies exóticas que pudieran desplazar a las autótonas de estas áreas.Cuando vayas a un áreas natural, respeta la paz y tranquilidad de esos ambientes. Evita generar ruidos, extraer materiales vivos o muertos, o contaminar esos espacios.

4. No toques los nidos de las aves, tortugas, cocodrilos u otros animales, ni tampoco sus crías. Podrían ser abandonados por sus padres y morirán.

5. Al manejar en carreteras en áreas naturales, hazlo con cuidado para no atropellar a algún animal que pueda usar la vía como corredor natural.

6. Evita hacer fogatas en ambientes naturales. No solo estarás contribuyendo con el cambio climático, sino que pudiera perderse control del fuego, ocasionando incendios que destruyen los ecosistemas naturales.

7. Al visitar zoológicos o acuarios, asegúrate que los animales estén bien cuidados, y que tengan todo lo que necesitan para vivir. Usualmente un buen zoológico o acuario posee animales libres y desarrollan programas para garantizar su supervivencia, incluyendo programas de reproducción, reintroducción en sus ambientes naturales y educación ambiental especializada.

8. Al visitar jardines botánicos, asegúrate que las colecciones de plantas estén bien cuidadas, con planes y programas que garanticen su reproducción y reintroducción cuando fuese necesario. Asimismo, un buen jardín botánico incluye herbarios debidamente organizados y catalogados, para la consulta especializada.

9. No utilices semillas de especies exóticas en tu casa o jardín, pues sin querer, estarás promoviendo su dispersión y, por tanto, haciendo crecer especies no autóctonas que pueden convertirse en invasoras, afectando a las especies locales.

10. Si encuentras animales enfermos o atropellados, avisa a las autoridades locales, para que actúen a la mayor brevedad.

11. A a la hora de comprar muebles de madera, asegúrate que provenga de plantaciones sustentables, debidamente certificadas. Existen varios sellos internacionales como el del FSC, que reconocen su procedencia amigable con el ambiente.

12. Prefiere productos orgánicos, producidos con bajo uso de plaguicidas y fertilizantes.

13. Participa en actividades de voluntariado con asociaciones civiles, ONG, empresas o gobiernos que promuevan la protección y el cuidado de la biodiversidad.

Espero haberte ayudado, dame la corona :)

Preguntas similares