• Asignatura: Castellano
  • Autor: arrasiu
  • hace 5 años

¿ Cual es el valor de la poesía épica para los griegos?


caballeroanamaria380: porque las dos culturas tenían la misma concepción sobre la poesía lírica

Respuestas

Respuesta dada por: smbe
0

Respuesta:

el de TVE donatoto xrack

Respuesta dada por: nagomxz
2

Respuesta:

La literatura occidental se abre con dos poemas de la literatura griega que se atribuyen a Homero, La Ilíada y La Odisea. Estos dos poemas pertenecen a la poesía épica, que se caracteriza por:

Es una poesía de transmisión oral. Los poemas circulaban de boca en boca. La transmisión en un principio estaba a cargo del aedo ἀοιδός o cantor que se acompañaba de un instrumento musical de cuerda, posteriormente fueron transmitidos por los rapsodos ῥαψωδός que recitaban sin acompañamiento musical, pero con la ayuda de un bastón ῥάβδος que marcaba el ritmo de la composición. Este cantor es un profesional, miembro de un gremio, que está inspirado por las Musas, y que, aunque su existencia es ambulante, está en cierta medida relacionado con las distintas cortes principescas de las ciudades griegas.

La temática de estas obras gira en torno del héroe que destaca por su valor, su honor y su fama. Son las gestas guerreras de estos héroes y de los dioses los temas fundamentales de la épica.

Es una poesía de origen aristocrático.

Pretende narrar hechos verdaderos que fundamenta en la tradición y en la inspiración divina.

Es una narración en verso, que utiliza un lenguaje formular, en el que se encuentran epítetos, fórmulas…que sirven para retener más fácilmente el repertorio a recitar.

La intervención de personajes divinos.

En la narración junto con las fórmulas se repiten escenas típicas del mundo micénico, como banquetes, sacrificios, duelos, funerales, bodas, catálogos de guerreros…

No tiene esta poesía un texto fijado, sino que en cada actuación el poeta va incorporando y variando el texto gracias a las fórmulas de las que dispone.

   Los autores más importantes de este género literario son Homero y Hesíodo, aunque  hay notables diferencias entre ambos.

Preguntas similares