cuales eran las leyes en colombia en el siglo xix

Respuestas

Respuesta dada por: mariarutbardales229
1

Respuesta:

Durante el siglo XIX, en la mayoría de los países de América Latina al negro y al indio se les marginó socialmente: no

podían acceder con facilidad a la educación, ocupaban los últimos lugares en sitios públicos, eran mirados como

menores de edad en términos políticos, etc. Este tipo de discriminación partía del criterio según el cual

A. el color de la piel determina la calidad de la persona.

B. todos los seres humanos son iguales.

C. los negros e indios no tienen inteligencia.

D. la riqueza determina la calidad de la persona

2. Durante los siglos XVIII y XIX, la burguesía estaba conformada por los comerciantes, banqueros que hacían parte de un

grupo social no privilegiado. Esto significaba que

A. los personajes más prestigiosos del siglo XIX europeo era la burguesía.

B. los intelectuales detestaban las ideas liberales, defendidas por la burguesía

C. los burgueses utilizaron su influencia económica para buscar el reconocimiento social y político.

D. los industriales, comerciantes y artesanos hacían parte del grupo social más privilegiado.

3. La Gran Colombia fue un país de América del Sur creado por el congreso reunido en la ciudad de Angostura mediante la

Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte reunida en Cúcuta en, por la unión de Venezuela

y la Nueva Granada en una sola nación bajo el nombre de República de Colombia, a la que luego se adhirieron Panamá,

Quito y Guayaquil. El término Gran Colombia se emplea por la historiografía para distinguirla de la actual República de

Colombia.

Explicación:

espero haberte ayudado


douucoscu: bro te amo <3
mariarutbardales229: jeje soy mujer
Preguntas similares