En un estudio realizado en la amazonia se encontraron 20 especies de serpientes arbóreas, 24 especies de serpientes terrestres, 24 especies de serpientes de agua, 19 especies de serpientes venenosas, además algunas especies presentan algunas de las siguientes características: las 6 especies arbóreas también son terrestres, 10 especies acuáticas también son arbóreas, 4 especies árboreas son terrestres y también son acuáticas, 9 especies de las serpientes terrestres también son acuáticas, 3 especies terrestres también son acuáticas y venenosas, 6 especies terrestres son también venenosas, 8 especies que son acuáticas también son venenosas. a) ¿Cuántas especies fueron estudiadas? b) ¿Cuáles son las especies que se encuentran en la intersección? c) Obteniendo las intersecciones, represéntalas mediante la teoría de conjuntos.

Respuestas

Respuesta dada por: juandarias27
2

Respuesta:La fauna de serpientes de Colombia excede las 270 especies de ellas 30 son elápidos (corales) y 19 vipéridos (cascabel & talla equis). En Colombia las serpientes están distribuidas en casi todo del territorio, excepto en las aguas del Caribe y en las tierras altas (por encima de los 3500 metros). Estos animales son cruciales para el buen funcionamiento del ecosistema pero sufren mucho por las actividades humanas. Se han identificado cinco amenazas en contra de las serpientes: (1) destrucción por parte de campesinos y otros trabajadores del campo; (2) mortalidad vehicular sobre las carreteras; (3) mortalidad asociada con la destrucción de su hábitat, causada por los cambios climáticos locales y/o la eliminación de las presas de las serpientes; (4) el trafico ilegal de fauna; y (5) la recolección científica. Se presenta un análisis de cada amenaza con fines de calificarlas. Las estimaciones de la mortalidad de serpientes, y las calificaciones de las amenazas, basadas en la bibliografía científica y por conocimiento de la biología de los organismos, son: (1) un mínimo de 109 millones por año; (2) entre los 52,000 y los 105,000 por año; (3) un mínimo de 124 millones por año; (4) entre 1000 y 5000 por año; y (5) entre 300 y 500 por año, respectivamente. Confrontando estas cifras es necesaria una revisión profunda de los reglamentos y una re-orientación de fuerzas de las autoridades competentes que tienen la responsabilidad de cuidar los recursos naturales del país. Dos amenazas (1 y 3) son particularmente alarmantes mientras las otras tres son triviales.

Palabras clave: Distribución ecológica y geográfica; diversidad; funcionamiento de ecosistemas; serpientes

Explicación paso a paso:

Preguntas similares