• Asignatura: Historia
  • Autor: santi1906
  • hace 6 años

que relacion hay entre los conflictos de la reforma universitaria y la situación que vivía la Argentina en
el contexto nacional e internacional

Respuestas

Respuesta dada por: anicris33pe6zss
0

Explicación:

Universitaria de 1918, Reforma

Universitaria de Córdoba,

Reforma Universitaria de

Argentina , o simplemente

Reforma Universitaria, el

movimiento estudiantil que se

inició en la Universidad Nacional

de Córdoba de Argentina en 1918,

liderado por Deodoro Roca y otros

dirigentes estudiantiles, y que se

extendió luego a las demás

universidades del país y de

América Latina. La Reforma

Universitaria dio origen a una

amplia tendencia del activismo

estudiantil, integrada por

agrupaciones de diversas

vertientes ideológicas, que se

definen como reformistas. Entre

sus principios se encuentran la

autonomía universitaria, el

cogobierno, la extensión

universitaria, la periodicidad de las

cátedras y los concursos de

oposición.

Los hechos

En 1918 hacía ya dos años que

había asumido en Argentina el

primer gobierno democrático

(sufragio universal masculino)

liderado por el presidente Hipólito

Yrigoyen de la Unión Cívica Radical.

Córdoba tenía una antigua

universidad, fundada por los

jesuitas en tiempos de la colonia

española, en la que se mantenían

aún groseras características

elitistas y clericales que chocaban

con los nuevos tiempos. Los

estudiantes universitarios de

Buenos Aires, La Plata y Córdoba,

pertenecientes a familias de una

reciente clase media formada a

partir de la gran ola de

inmigrantes europeos o sus

descendientes , venían

organizándose en centros de

estudiantes por facultad desde

principios del siglo XX y

comenzaban a exigir reformas que

modernizaran y democratizaran la

universidad. Los centros de

estudiantes se habían organizado

a su vez en federaciones

(Tucumán, Córdoba, La Plata y

Buenos Aires) y en abril de 1918

fundaron la Federación

Universitaria Argentina (FUA), como

organización gremial

representativa del estudiantado

argentino.

A fines de 1917, una ordenanza de

la Universidad de Córdoba

suprimiendo el internado en el

Hospital de Clínicas dependiente

de la Universidad, desató el

descontento de los estudiantes

cordobeses que solicitaron a las

autoridades universitarias la

revisión de las medidas. El 20 de

marzo el Consejo Superior resolvió

«no considerar ninguna solicitud»

y el 31 de marzo los estudiantes

declararon una huelga general y

pidieron la intervención de la

Universidad por el gobierno

nacional.

El estallido del 15 de junio de 1918

Preguntas similares